Julio De Vido apeló a sus fueros como diputado para suspender un allanamiento a su casa
El juez federal Luis Rodríguez ordenó allanar la casa del ex ministro de Planificación pero tuvo que cancelar la medida
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NHQQNOH2EBB5BHHDFPWQYYAR4I.jpg)
El juez federal Luis Rodríguez ordenó allanar la casa del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido en una causa donde lo investiga por supuesto enriquecimiento ilícito, pero tuvo que suspender el procedimiento porque la defensa del ex funcionario le advirtió que posee fueros por su condición de diputado nacional.
El procedimiento se había ordenado sobre un departamento de avenida del Libertador 2275 en la ciudad de Buenos Aires, pero la defensa del funcionario informó que en ese lugar vive actualmente De Vido, quien tiene fueros por su condición de diputado nacional por el Frente para la Victoria, según la resolución del juez.
Ante esto Rodríguez ordenó el viernes último suspender el allanamiento que tenía como objetivo "obtener libros societarios de 'Uni Vite Argentina S.A'", debido a que el último socio de esa empresa había denunciado como último domicilio el departamento que ahora habita De Vido.
La medida se había dispuesto "en subsidio", es decir, vinculada a otras pruebas ordenadas en la causa en la que se investiga a De Vido por supuesto enriquecimiento ilícito entre 2003 y 2007.
Esta causa fue cerrada con un sobreseimiento, pero la Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrirla al hacer lugar a una apelación de la Fiscalía de Invstigaciones Administrativas.
En la causa se investiga la compra de una chacra en la localidad bonaerense de Zárate.
Agencia Télam
LA NACIONTemas
Más leídas de Política
Análisis. Una maniobra a tasas demenciales que dinamita la retórica kirchnerista
En la Casa Rosada. Desconcierto, oficinas desiertas y cautela en una jornada de turbulencias
En Twitter. Duro cruce entre Gabriela Cerruti y Marcelo D’Alessandro
"Menemismo explícito". Surgen resistencias dentro del Frente de Todos contra la maniobra de Massa con bonos de la Anses