Juntos por el Cambio cruzó a Axel Kicillof por su proyecto para la reforma previsional del Banco Provincia
Diputados y senadores opositores difundieron un escrito en el que cuestionaron al gobernador por querer “utilizar recursos de los bonaerenses” para “sostener una de las jubilaciones con mayores beneficios”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KKAEFVE4ANGSXMTHSH7FYVOPPI.jpg)
A través de un comunicado, diputados y senadores del PRO cruzaron este miércoles a Axel Kicillof por una posible reforma de las jubilaciones de empleados del Banco Provincia -la cual devendría en un nuevo cálculo para la pensión, ajuste de haberes y cambios en la edad jubilatoria-.
En profundidad, Kicillof buscaría establecer que las jubilaciones vuelvan a calcularse al 82% del promedio actualizado de las remuneraciones percibidas durante los 120 meses anteriores al cese -anteriormente, era del 70%-. Junto a ello, planearía retomar la actualización “de acuerdo con la variación porcentual de salarios”.
Además, elevaría el aporte jubilatorio de los empleados activos del 14% al 16% y la contribución patronal del banco del 16% al 28%, además de bajar 60 años la edad jubilatoria, en el caso de las mujeres, y mantiene los 65 para los varones -en la actualidad, es de 65 años para ambos sexos-.
“La reforma provisional del Banco Provincia que propone Axel Kicillof es mentirosa e irresponsable”, se titula la misiva que lleva las firmas de Cristian Ritondo, Gerardo Milman, Emilio Monzó, Graciela Ocaña, Hernán Lombardi, Waldo Wolff, Silvia Lospennato, Joaquín de La Torre, Lorena Petrovich, entre otros.
“Despejemos las dudas. Lo que se está discutiendo no es ni técnico ni político”, señalan en los primeros párrafos del escrito, para luego insistir en que se trata solo de sentido común”. “La Caja del Banco Provincia tiene un déficit financiero crónico y estructural”, denuncian a continuación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BFL6KC3I6NEXDNJUIAEKR7LDFQ.jpg)
Y explican: “Esto se debe a que los ingresos por aportes y contribuciones previsionales sólo financian alrededor de la mitad del gasto realizado para el pago de jubilaciones y pensiones, y lo que falta, lo aporta Banco y/o el Estado provincial. Es decir, todos los bonaerenses”.
En esa línea, consideran que se trata de una modalidad que “no es justa” y “por eso, en 2017 decidimos corregir todos estos desequilibrios” -esto último en relación a la ley 15.008, promulgada durante la gestión de Vidal que aumentaba la edad jubilatoria y establecía además un nuevo mecanismo de variación salarial-.
Tras la promulgación de la normativa, desde el PRO aseguran que se pudo “eliminar a la Provincia como una de las fuentes de financiamiento, sanear la Caja, otorgar mayor sustentabilidad y visión de equidad”. “Básicamente, pensamos en el hoy y lo que era mejor para todos”, resumieron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7P7VZ3UMZ5C57ACH4UWXQBNQYY.jpg)
Respecto de las intenciones de Kicillof, insisten en que quiere “dar marcha atrás” con todos esos “avances” y profundizan: “De esta manera, el territorio bonaerense sería otra vez garante del déficit del Banco y se utilizarían recursos de todos los bonaerenses para sostener una de las jubilaciones con mayores beneficios”.
A modo de aclaración, quienes firman la carta remarcan que “la discusión no pasa por las jubilaciones de los trabajadores del BAPRO” sino, más bien, “por quiénes tienen que pagar por esas jubilaciones”. “Y en este contexto de crisis, creemos que es una gran irresponsabilidad que los bonaerenses se hagan cargo”, opinaron.
En los últimos tramos del escrito, reafirman su postura de “no permitir que un Gobierno que ni siquiera puede resolver las cuestiones básicas, busque aumentar el déficit a costa de los que menos tienen, imponiendo antiguas reglas de juego que hacen insostenible al sistema previsional”.
Y concluyen: “Así, Kicillof pone en peligro el futuro de la protección social de los propios trabajadores del Banco y de todos los bonaerenses”.
Otras noticias de Juntos por el cambio
LN+. Larreta criticó a Galmarini por las fotos que mostró al explicar la quita de subsidios
Diferencias. Carrió mete presión en Juntos por el Cambio para acelerar la destitución del fiscal Scapolan
El fuego amigo de Carrió. Bullrich: “Si hay gente que no tiene que estar en Juntos en el Cambio, se discutirá”
Más leídas de Política
Marcha de la CGT. Pablo Moyano, al Presidente: "Alberto, poné lo que tengas que poner; no podemos con la inflación"
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
LN+. Larreta criticó a Galmarini por las fotos que mostró al explicar la quita de subsidios
Análisis. El ingrato momento de hacerse cargo
Últimas Noticias
“Estoy jodida de plata”. Milagro Sala justificó sus viajes al extranjero y reveló que tiene problemas económicos
"Fascista". La oposición repudió la difusión de una lista con los subsidios que recibirían políticos, empresarios y deportistas
Marcha de la CGT. Pablo Moyano, al Presidente: "Alberto, poné lo que tengas que poner; no podemos con la inflación"
Ajuste. El Gobierno se resiste a subir el salario mínimo por encima del 70% anual pese a los reclamos sindicales
Promesa al campo. Massa le dijo a la Mesa de Enlace que no será candidato a presidente en 2023 y que podría serlo en 2027
Tras la polémica del Lanín. Cabandié designará a un excamporista de 32 años al frente de Parques Nacionales
Protestas. La Argentina tiene 14 veces más conflictividad laboral que el resto del mundo
Tensión. La CGT activa su primera protesta contra el Gobierno y se teme por un cruce con la izquierda
"Sería un papelón". Para evitar un desaire a Brasil, apuran el proyecto de autorización para la salida de tropas al exterior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite