La advertencia de Roberto Coria, el sindicalista baleado en la puerta de su casa
Vinculó el ataque con la elección interna del gremio de los guincheros y señaló a sus opositores y empresarios
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YUUY2Y3CXZGM5PLNVGA6KHRGEQ.jpg)
Roberto Coria, uno de los sindicalistas históricos en los puertos, fue atacado a tiros en la puerta de su casa, en Lanús, hace dos semanas. El ataque, por el que fue herido con un impacto de bala en la ingle, se dio un día antes de la elección en el Sindicato de Guincheros, donde revalidó un liderazgo que encadena 12 años.
Coria mantiene una disputa por el control del gremio con Daniel Amarante, su secretario adjunto que lo desafió sin éxito en las urnas. El 26 de noviembre último Coria obtuvo el 73% de los votos sobre un total de 2051 afiliados que sufragaron. Él votó desde el hospital.
Por primera vez desde el ataque, Coria habló públicamente y dijo que “no fue un hecho casual” y lo vinculó al proceso electoral interno. “Cualquier nuevo atentado hacia mi persona o hacia mi familia, hago responsable Amarante y a los pandilleros llamados Agrupación Guinchera”, advirtió Coria, un dirigente que supo estar cerca de Hugo Moyano e integra la comisión directiva de la CGT.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/11-25-2021/t_cf35d2863de74a79a164e0f4fe89d47b_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
Así, Coria responsabilizó a Amarante, su exnúmero dos, pero también a las empresas que según él solventaron su campaña. “Serán responsables las empresas que solventaron las campañas de estos pandilleros. También, la empresa que presta su comedor en forma impune para que se realicen reuniones y para organizar los pasos a seguir, de donde salen cánticos amenazantes e intimidatorios y el origen de atentado”, dijo el portuario. Y agregó: “De un lado, los trabajadores y del otro lado, los mercaderes de la violencia. No buscamos revancha, solo justicia”.
La causa, registrada bajo el número 23044/21, quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) 6 de Lanús, con intervención del Juzgado de Garantías N° 4 de dicho departamento judicial.
El ataque
El jueves 25 del mes pasado, alrededor de las 7, cuando Coria salía de su casa junto con su hijo un hombre se bajó de un auto y le disparó un tiro. Huyó en una moto y dejó el auto abandonado, según testificó Coria ante la policía. Su relato luego se constató con las cámaras de seguridad, que mostraron cómo un joven encapuchado le disparó desde la vereda cuando el sindicalista estaba en la entrada de su casa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EIKQRJ5MKVF2DL3VEMAZTSDDDU.jpg)
El sindicalista portuario ya había sido blanco de un presunto sicario que falló cuando intentó abordarlo, el 23 de noviembre. Coria no lo denunció ni reforzó su custodia a pesar de esta primera advertencia.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Conflicto gremial
Levantan el paro de colectivos. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y la UTA acató
Intimidad de la política. La revancha de Caló en la UOM: 17,5 millones de dólares y el desafío de volver al poder
Violencia en el puerto de Rosario. Bloqueo, gases y detenidos en una escalada que mantiene frenados los embarques
Más leídas de Política
"Soñando cosas grandes". El pedido de Esteban Bullrich en el día en que cumple 54 años
Tras el acto de Cristina. "Wado", junto a Massa: "Con Sergio, con Axel, vamos a repensar una Argentina nueva"
Embajada paralela. Procesan al clan Levy por lavar cientos de millones de dólares con la Venezuela de Chávez
Negocios, cargos y poder. La pelea a todo o nada que divide al clan Moyano