La Argentina pidió en la ONU que Venezuela investigue las denuncias de violación de derechos humanos
Lo planteó el representante nacional en el Consejo de Derechos Humanos del organismo; reclamó que el régimen de Maduro concrete el llamado de Bachelet “a que se conduzcan investigaciones prontas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WRJFM32NZJCGXOIPUNU3PH3GUU.jpg)
La Argentina, que preside desde diciembre el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reclamó hoy a Venezuela que ponga en marcha investigaciones sobre las denuncias de violación de los derechos humanos. En una reunión realizada en Ginebra, la delegación del gobierno de Alberto Fernández apoyó a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta chilena Michelle Bachelet y pidió que el régimen de Nicolás Maduro coopere con los pedidos para llevar ante los tribunales a los “perpetradores” de los hechos denunciados.
En la reunión del Consejo de Derechos Humanos, presidida por el argentino Federico Villegas Beltrán, se analizó la situación en Venezuela y el representante argentino Cristian Machuca leyó una serie de recomendaciones de la delegación argentina. “La delegación argentina recomienda a Venezuela cooperar plenamente con el Consejo de Derechos Humanos y todos sus mecanismos, incluyendo los procedimientos especiales relevantes e implementar íntegramente las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada en sus informes”, fue la primera de las recomendaciones que enumeró Machuca.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z7LIQLW7L5FGDO66ACGRFPKUFU.jpg)
“Concretar el llamado de la Alta Comisionada a que se conduzcan investigaciones prontas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre las alegaciones de violaciones a los derechos humanos, se lleve a los perpetradores ante la justicia y se garantice una reparación adecuada a las víctimas”, indicó al representante argentino.
La delegación nacional también solicitó al gobierno de Maduro “reforzar la cooperación existente con la Oficina de la Alta Comisionada, estableciendo una oficina permanente en el país, dotada de los recursos humanos y materiales que le permitan desarrollar sus tareas adecuadamente”. Para finalizar, Machuca señaló la voluntad argentina de “ratificar la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas”.
Los pedidos argentinos a Venezuela se dieron en el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (EPU), en la tercera evaluación realizada sobre la situación de ese país (las anteriores fueron en 2011 y 2016), que es uno de los doce evaluados en ese organismo.
Otras noticias de ONU
"Soluciones a gran escala". Opinión: permitir que nuestros bosques nos ayuden a superar las crisis múltiples
Alimentos. Es argentina y la ONU la distinguió por una creación con alto impacto social
A seis metros de distancia. En una criticada visita, Putin volvió a recibir a un líder mundial en la mesa larga del Kremlin
Más leídas de Política
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Con críticas a Bonadio. Anulan el procesamiento de Cristina Kirchner por usar aviones oficiales para llevar muebles al Sur
Celac. Fernández criticó los bloqueos económicos a Cuba y a Venezuela: “No me callo más, lo que digo acá lo digo en el Norte”
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
Últimas Noticias
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
"Nos matan". Fuerte agitación en Juntos tras el pacto con Kicillof por los cargos en la provincia
En otra señal para la interna radical, Facundo Manes se reunió con Gustavo Valdés
Delito. Sergio Urribarri sigue en la embajada de Israel, pese a haber sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción
Oficialismo. Alberto Fernández evalúa viajar a Chaco invitado por Capitanich a una “asamblea” del FDT
Pidió un préstamo. El Presidente depositó los tres millones de pesos para cerrar la causa de la fiesta de Olivos y aguarda el sobreseimiento
"Gran ejemplo de fortaleza y valores". Los emotivos saludos a Estaban Bullrich por su cumpleaños
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Por primera vez. Se reunieron los 20 miembros del Consejo de la Magistratura y dieron señales sobre sus prioridades
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite