Las insólitas justificaciones de los banquineros en la autopista Panamericana: “Tengo tomada la voz”
Los conductores en infracción fueron detectados y multados por agentes motorizados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)
3 minutos de lectura'

En una nueva semana de operaciones y control, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detectó la circulación de vehículos en infracción llamados “banquineros”, en esta oportunidad, en la autopista Panamericana. “Tengo tomada la voz”, “Ya son y cincuenta y nueve y llego tarde al trabajo”, y el apuro por llegar a un turno médico, fueron tan solo algunas de las explicaciones detectadas por el ente de control.
Según precisaron fuentes gubernamentales a través de un comunicado, las imágenes difundidas hoy se corresponden a una serie de operativos realizados esta semana. Los videos fueron capturados por los agentes motorizados del organismo del Ministerio de Transporte, quienes custodian las trazas a los fines de detectar infractores y prevenir siniestros viales.

Al ser detenidos por los agentes de control que circulan en motocicletas, los conductores esgrimen excusas variadas para dar una justificación a la errónea conducta al volante.
¿Cuál es la emergencia que tiene? La pregunta de los agentes motorizados desarrolla una variedad de respuestas. “Ya son y cincuenta y nueve y llego tarde al trabajo. Necesito llegar a tiempo”, dijo un hombre, quien siguió: “Así que, muchachos, estoy acá... ¿Qué va a hacer? Trabajo en la cancha de Boca y estaba llegando tarde”.
“Ahora aparte de llegar tarde, se va a llevar una multa”, respondió el representante de la ANSV. “¡Pero la puta madre! Tratá de no hacérmela, capo…”, pidió el conductor en infracción. “Y hubiese tratado de no hacer banquina, caballero”, contestó el agente. A lo que el conductor, resignado, siguió: “Está bien, tenés razón”.
En otro caso de un banquinero, un hombre detenido por el representante de la ANSV explicó que no tenía una emergencia, que solo trataba de llegar a tiempo a un turno médico.
Un insólito episodio se registró en la misma vía rumbo a la zona norte de la provincia de Buenos Aires, cuando un hombre detenido por circular en la banquina alude que se sentía mal. Frente a la explicación del agente motorizado, quien señaló que se le labraría un acto por uso indebido de la banquina, el conductor justificó: “La uso, en este caso, porque me siento mal”. “¿Qué tiene?”, indagó el agente. “Tengo tomada la voz. Vengo del laburo. Hace unos días no iba porque tengo tomada la voz”, señaló el conductor. “Está bien, pero eso no es una emergencia”, explicó el uniformado.
El uso de la banquina
Según la ley de Tránsito N°24.449, la banquina es la zona de la vía contigua a una calzada pavimentada, definida como una zona de detención por fuerza mayor o como una vía de escape en caso de emergencia. En este sentido, de acuerdo se estable en el artículo 48 de la norma nacional, el uso de la banquina como un carril más de circulación está prohibido fuera de los casos de emergencia.
Los agentes de la ANSV realizan controles diarios de manera aleatoria para divisar a los conductores en falta, labrarles el acta de infracción correspondiente y evitar que pongan en riesgo a otras personas. El valor de la infracción es de más de $25.000.
Otras noticias de Inseguridad vial
“Detención arbitraria”. La defensa de “Toretto” Alvite insiste con la prisión domiciliaria para la joven que chocó y mató
“Casi me matás, borracho de m...”. Provocó tres choques, terminó volcado en la General Paz y estuvo a punto de ser linchado
Choques en Palermo. Un conductor cruzó en rojo y atropelló a un hombre en Libertador y un auto volcó en Figueroa Alcorta
- 1
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños
- 2
Las siete cuadras de Buenos Aires que marcaron la infancia del papa Francisco y hoy concentran la atención
- 3
Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera de dos jornadas de protesta de los docentes universitarios
- 4
Entradas de la Feria de Libro 2025: precios, cómo comprarlas y quiénes pueden entrar gratis