Los gobernadores presionan al Presidente para acelerar la llegada de Sergio Massa al gabinete
De manera articulada, cuatro mandatarios provinciales pidieron para que el trigrense se sume a la gestión; ayer le demandaron a Alberto Fernández mayor reacción ante la crisis

Apenas horas después de haberle demandado al presidente Alberto Fernández que “tome acción” y “defina cambios”, varios de los miembros de la “liga de los gobernadores” empezaron a usar sus redes sociales para apoyar el ingreso del titular de la Cámara Baja, Sergio Massa, al gabinete. Desde el santafesino Omar Perotti hasta el entrerriano Gustavo Bordet son algunos de los que lo hicieron, junto a dos “massistas”, como Mariano Arcioni y Gustavo Bordet, de Chubut y Entre Ríos, respectivamente.
Durante la reunión de ayer en Casa Rosada, 14 gobernadores pidieron también una “unificación” del Gabinete, con la que reducción de Ministerios. Al tiempo que le reclamaron que introduzca “cambios a nivel político y económico”, en lo que fue definido como un “fuerte llamado de atención” al mandatario. La convocatoria a los mandatarios provinciales se dio mientras estos estaban reunidos en el Consejo Federal de Inversión (CFI), en el centro porteño, discutiendo sobre la situación nacional.
La percepción generalizada era que la situación nacional “se está llevando puesta la gestión de las provincias”. Ese fue uno de los puntos conversados durante más de dos horas, en el medio de las cuales llegó la invitación a Rosada, para un almuerzo. Fue una muestra del Ejecutivo para contener el descontento general.
Entre los asistentes estuvo el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que fue el primero en hacer público su apoyo a Massa esta mañana. Consideró “fundamental” que en los momentos “complejos” como el que se vive se sume a Massa porque “fortalecería la gestión”. Precisamente esa línea es la que siguieron sus pares de las distintas provincias.
Es fundamental que en estos momentos complejos todos sumemos para superar esta situación. @SergioMassa fortalecería la gestión, sumando la experiencia y la capacidad.
— Omar Perotti (@omarperotti) July 28, 2022
Si bien el nombre y la situación de Massa no fue estrictamente conversada ayer en la reunión de los 12 mandatarios con Fernández, sí entendían que estaba muy avanzado el desembarco y podía concretarse en breve.
Entre los asistentes a la reunión también estuvo gobernador de Chubut y hombre del Frente Renovador, Mariano Arcioni, fue otro de los que ayer estuvo en la reunión y hoy apuntó a respaldar al líder de su partido. “Argentina atraviesa un momento complejo, que requiere que un dirigente con la capacidad de gestión de @SergioMassa, acompañe al Presidente y a su equipo para sacar el país adelante.
Argentina atraviesa un momento complejo, que requiere que un dirigente con la capacidad de gestión de @SergioMassa, acompañe al Presidente y a su equipo para sacar el país adelante.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) July 28, 2022
El entrerriano Gustavo Bordet, otro de los asistentes en el tenso encuentro de ayer también se expresó hoy vía redes sociales y consideró “muy valioso” el aporte de Massa. Tras lo que agregó cuenta con “una amplia experiencia, mucho conocimiento que ayudaría a darle certidumbre a la población y consolidar el programa de producción y trabajo que impulsamos desde el Frente de Todos”.
Sería muy valioso el aporte de @SergioMassa en el gabinete nacional. Es una persona con una amplia experiencia, mucho conocimiento que ayudaría a darle certidumbre a la población y consolidar el programa de producción y trabajo que impulsamos desde el Frente de Todos. pic.twitter.com/fWHonYpJxT
— Gustavo Bordet (@bordet) July 28, 2022
Por su parte, Gustavo Sáenz, de Salta, que no fue uno de los presentes también se expresó vía Twitter al sostener: “no hay salvadores, pero sí dirigentes con capacidad y experiencia para cambiar la realidad” y apuntó que, sin dudas, “Sergio Massa es uno de ellos”.
No hay salvadores, pero si dirigentes con capacidad y experiencia para cambiar la realidad. Sin dudas @SergioMassa es uno de ellos.
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) July 28, 2022
En tanto que otro de los que se expidió sobre el tema fue el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, quien consideró que: “sería muy bueno que el gabinete nacional cuente con la experiencia y capacidad” de Massa”. Nardini, intendente de Malvinas Argentina en uso de licencia, resaltó que el tigrense “logró los acuerdos necesarios para impulsar leyes que tienen que ver con el bienestar de la gente en momentos difíciles”.
Otras noticias de Frente de Todos
Senado. Con cambios, el kirchnerismo devolvió a Diputados el proyecto para reformar la Ley de alquileres
"Proteger lo conseguido". Diputados debatirá un proyecto de Máximo Kirchner para bloquear la privatización de Aerolíneas Argentinas
Secretos de campaña. Elecciones 2021: un drenaje de cinco millones de votos que partió al Frente de Todos y selló la suerte de Alberto Fernández
Más leídas de Política
"No tiene nada de malo". El descargo de Sofía Clerici tras la polémica por las fotos con Insaurralde
Tapa de Playboy y modelo. Quién Sofía Clerici, la mujer que se mostró con Insaurralde en un yate de lujo en el Mediterráneo
El affaire Insaurralde. Sospechas y escándalos en medio de un sistema en descomposición
Escándalo en la Provincia. Renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof tras el affaire de las fotos con una modelo en un lujoso yate