Luis Zamora no participará del primer debate electoral y apuntó contra TN y un conductor
El dirigente político será el único de los cinco candidatos por la ciudad de Buenos Aires que no irá este miércoles al debate en A dos voces
LA NACIONEl próximo miércoles será el primer debate de los candidatos a diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires. De los cinco candidatos que superaron las PASO, solo cuatro irán al debate del programa A dos voces de TN: María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Frente de Todos), Javier Milei (Avanza Libertad) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda). Luis Zamora, de Autoderterminación y Libertad, será el único que no participará y apuntó contra el canal y los conductores.
“Frente al derecho que tenemos ganado por los votos en las PASO, TN insiste antidemocráticamente en sostener a Marcelo Bonelli como uno de los moderadores del debate a pesar de nuestro legítimo cuestionamiento mantenido en forma consecuente durante más de diez años por una operación calumniosa que hiciera contra integrantes de Autodeterminación y Libertad y de la que nunca se retractó a pesar de que hasta la propia Justicia desmintió sus calumnias”, dijo el dirigente político en un comunicado donde propuso otro debate porque TN “mantiene su postura de impedirnos participar”.
Zamora remarcó que Bonelli nunca pidió disculpas por aquella acusación. “Lejos de eso, en 2017 ensayó una especie de disculpa formal al aire sin explicar públicamente, como lo estábamos exigiendo, qué fue lo que dijo respecto a compañeros/as de nuestra agrupación que ensució con acusaciones mentirosas y cómo la Justicia desestimó esas acusaciones que se demostraron como una burda campaña promovida por Bonelli (y Gerardo Alfano, que formaba parte de la producción)”, sentenció.
Según el escrutinio de las elecciones del 12 de septiembre, Zamora consiguió 2,64%. María Eugenia Vidal, la ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, obtuvo el 32,98% del total. Agregando los votos de Ricardo López Murphy (11,20%) y de Adolfo Rubinstein (3,98%), que no superó esta instancia, sumaron un de 48,17%. Leandro Santoro cosechó un 24,71% de los votos; Javier Milei, el 13,70%; y Myriam Bregman, el 5,36%.
El debate estará dividido en tres grandes bloques temáticos decididos por la producción del programa: calidad institucional, seguridad y justicia; política sanitaria en pandemia y economía, educación y trabajo. Una semana después, el 20 de octubre, será el turno de los postulantes de la provincia de Buenos Aires. Participarán del debate, también en TN, los candidatos a diputados Diego Santilli (Juntos), Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), José Luis Espert (Avanza Libertad), Florencio Randazzo (Vamos con Vos) y Cynthia Hotton (Frente más Valores).
LA NACIONOtras noticias de Elecciones 2021
Revés para el Gobierno. La Cámara Electoral confirmó el rechazo al plan que daba dinero a jóvenes antes de las elecciones
Baja. Las razones detrás de la salida del militar que ocupaba el segundo escalón más alto en las Fuerzas Armadas
Elecciones. Pese al rechazo peronista, Mendoza aprobó el uso de la Boleta Única de Papel
Más leídas de Política
Fallo contra el Estado. Uno por uno, los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012
Pelea en Pro. Bullrich mueve en Buenos Aires: recluta a un intendente clave de Juntos y agita la interna con Larreta
"No hay lugar para los parásitos". Milei le respondió a Alberto Fernández tras ser comparado con Adolf Hitler
Controversia. Mendoza declara a los mapuches “pueblos no originarios argentinos” y el Gobierno nacional denuncia “discriminación racial”