Máximo levanta el perfil y desafía a Peralta con críticas a su gestión
Hizo público el descontento del kirchnerismo con el gobernador santacruceño y avivó la interna provincial; el mandatario pidió que Alicia Kirchner, su rival, hable de sus propuestas
EL CALAFATE.- Después del espaldarazo público que la presidenta Cristina Kirchner le dio a su hijo, Máximo Kirchner levantó el perfil en sus discursos de campaña, ganó seguridad, cuestionó la actual gestión del gobernador Daniel Peralta (PJ) y le puso calor a la interna local.
El hijo de la Presidenta es candidato único a diputado nacional por el lema que llevará juntos al Partido Justicialista, Kolina y el Partido de la Victoria, todos cobijados en el Frente para la Victoria (FPV), por eso su campaña y su discurso están enfocados en octubre. No sólo le deben ganar al diputado nacional Eduardo Costa (UCR), sino también al rival interno que es Peralta, candidato a gobernador del PJ.
La vigencia de la ley de lemas permite ir "juntos pero no mezclados", por eso en sus últimas intervenciones públicas Máximo recordó el descontento del kirchnerismo con el actual gobernador. La convivencia es pacífica, pero con el correr de los días Máximo Kirchner deja a la vista que sólo se trata de un matrimonio por conveniencia, con una inevitable fecha de vencimiento.
"Tenemos que traer de vuelta a la provincia un proyecto popular que los vuelva a incluir a todos en serio y que no sea la Nación muchas veces la que termina ocupando el lugar del gobierno provincial", afirmó con dureza el candidato a diputado nacional en su visita del fin de semana a esta ciudad.
Y si bien destacó la intendencia de Javier Belloni (FPV), no dio pistas sobre el futuro del intendente, que quiere ser gobernador aunque ahora ve opacada esa posibilidad por la candidatura de Alicia Kirchner.
Máximo aseguró que la provincia y la Nación "tienen que volver a trabajar todos en complemento". Y sin nombrarlo le dedicó un mensaje a Peralta: "Es hora de que empiece a cumplir la provincia con aquello que les dijimos a los santacruceños que queríamos hacer para el futuro".
El hijo de la Presidenta estuvo en la localidad cordillerana de El Chaltén y en El Calafate. Aquí visitó la sede partidaria, hizo un recorrido por el barrio Calafate Viejo y no dudó en sacarse fotos y charlar con vecinos durante diez cuadras, en una siesta gris y fría. Aseguró que en esta ciudad se siente un vecino más y se mostró emocionado en el breve discurso que dio en la sede partidaria.
Entre otras de sus muletillas de campaña, Máximo repitió que el Frente para la Victoria -agrupación que crearon los Kirchner al llegar a la intendencia de Río Gallegos en 1987- "se ha transformado en un proyecto electoral sin contenido, y queremos que a parte de ganar la elección vuelva a tener contenido y volver a tener políticas de inclusión, salud y deporte que incluya a todos", afirmó.
En su discurso, agradeció a la población "por estar siempre juntos a nosotros, en especial a Néstor y Cristina, y ustedes saben que con Calafate hay algo especial también", dijo con emoción. En El Calafate falleció Néstor Kirchner mientras se encontraba junto a su esposa de descanso el día del censo de 2010.
Réplica de Peralta
El gobernador Peralta, después de dos días de silencio tras la renuncia del intendente de Río Gallegos, Raúl Cantín, dialogó ayer con la prensa. No respondió el cuestionamiento de Kirchner, sino que apuntó los dardos a su tía Alicia Kirchner, su futura rival en la pulseada por la gobernación.
"Para ser campeón hay que ganarles a los mejores, así que si ella es la candidata competiremos", dijo, y recalcó que aún no la escuchó hablar, "pero está claro que todo el mundo lo plantea (por la candidatura) empezando por el sobrino, Máximo Kirchner".
Peralta, quien aseguró que no lo invitaron el jueves pasado a una inauguración donde cortaron cintas la Presidenta, su cuñada y su nuera, afirmó que quiere conocer las propuestas de Alicia Kirchner, a la que trató casi como si se tratase de una desconocida.
Afirmó que quiere saber qué propuesta tiene la ministra sobre "la renta minera, una nueva ley de coparticipación federal, el sostenimiento de las cajas de servicios sociales y de previsión social, el sostenimiento del sistema de salud pública en función de los recursos que hoy tiene nuestro presupuesto provincial".
También pidió que opine sobre "el 15% del pacto fiscal que se nos quitó y que nunca volvió y tantas cosas más que forman parte de un presupuesto provincial muy acotado que casi en su totalidad está destinado al salario".
lanacionarMás leídas de Política
La interna de Pro. Sin “filtro”, Macri ya juega con la carta de gran elector y Bullrich prepara la ambulancia para sus “viudos”
Sin filtro. Berni, desatado contra Alberto Fernández: “Vendedor de autos usados”, “ingrato” y “traidor”
Park Hyatt. El Gobierno reveló cuánto costó la habitación que ocuparon Alberto Fernández y Fabiola Yáñez frente al Central Park
En la provincia. Pichetto pidió una depuración de candidatos de Pro y dijo quién es el que más mide