Murió el histórico líder de Smata José Rodríguez
Condujo durante 36 años el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que forma parte del grupo gremial conocido como "los Gordos" de la CGT. Aliado de Hugo Moyano desde 2002, ayer, a los 74 años y tras varios problemas de salud que comenzaron durante el verano pasado, murió José Rodríguez.
Afiliado al peronismo desde los 18 años, Rodríguez accedió a la conducción del Smata en 1970, cuando fue nombrado secretario adjunto. Tres años después, alcanzó el mando del gremio, tras el asesinato de Dirck Henry Kloosterman, ocurrido el 22 de mayo. En ese mismo año integró el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo, que lideraba José Ignacio Rucci, asesinado el 25 de septiembre.
Estuvo dos veces preso por disponer medidas de fuerza en contra de la dictadura militar, fue señalado como entregador de obreros de Mercedes-Benz durante el mismo período y terminó sus días de líder gremial procesado por administración fraudulenta de la obra social de su sindicato.
Rodríguez sólo perdió el control del gremio de los mecánicos a mediados de la dictadura y lo recuperó poco después del advenimiento de la democracia, cuando el presidente radical Raúl Alfonsín rehabilitó la actividad gremial.
Hincha del Club Atlético Independiente, casado con Norma Vergano y padre de dos hijas, Alejandra y Andrea Fabiana, Rodríguez se había recibido de perito mercantil en el secundario y trabajó en la empresa Deutz, en Haedo, donde inició su actividad gremial.
Enrolado en el grupo sindical conocido como "los Gordos" de la CGT, Rodríguez tuvo fuertes enfrentamientos con su colega de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Lorenzo Miguel, por el control del sector. Y lideró fuertes reclamos salariales de su sector durante el gobierno de Alfonsín.
Integró el bloque de diputados nacionales peronistas en dos oportunidades -entre 1985 y 1989 y entre 1991 y 1995-. Fue los períodos en los que el sindicalismo tuvo mayor representación legislativa. Llegó a contar con más de una decena de representantes del sector.
Junto con Saúl Ubaldini, el fallecido secretario general de la CGT que le hizo la mayor cantidad de huelgas a un solo gobierno democrático, el de Alfonsín, José Luis Castillo (electricista naval), José Pedraza (ferroviario) y Osvaldo Borda (caucho), entre otros, formó la Comisión Nacional de los 25 durante la dictadura, que en el nivel político se conoció luego como la renovación peronista, liderada por Antonio Cafiero y Carlos Grosso.
Más allá de las denuncias en Suiza por haber "señalado" a operarios de Mercedes-Benz que desaparecieron durante la dictadura, Rodríguez fue denunciado en noviembre de 2001 por una droguería por haber intentado pagar $ 200.000 con cheques sin fondos.
La investigación por administración fraudulenta, a cargo del juez de instrucción Fernando Caunedo, alcanzó a su hija Fabiana, al tesorero de la obra social del Smata, Angel Oscar Rascovich, y a un empleado, Alberto Fernández.
El procesamiento por administración fraudulenta le llegó en agosto pasado, cuatro meses después de haber dejado la conducción del Smata en manos de su adjunto, Mario Manrique.
Aliado del líder de Camioneros, Hugo Moyano, formó parte del grupo de dirigentes gremiales que acompañaron la candidatura presidencial de Adolfo Rodríguez Saá en 2003, aunque poco tiempo después, le dieron su apoyo al presidente Néstor Kirchner.
El sindicato integra un lote de más de 50 obras sociales bajo la lupa por la provisión de medicamentos irregulares, causa conocida como la "mafia de los medicamentos".
Sus restos son velados en la sede del sindicato, Belgrano 665, y serán sepultados hoy, a las 16, en el cementerio parque Jardín de Paz.
El personaje
JOSE RODRIGUEZ
Ex secretario genral Dei Smata
- Profesión : sindicalista
- Edad : 74 años
- Origen : argentino
- Militó en el peronismo desde sus 18 años. Llegó al liderazgo de Smata, tras el asesinato de su secretario general Dick Henry Kloosterman, y acompañó a Rucci en la conducción de la Confederación General del Trabajo, en 1973. Cumplió dos mandatos como diputado nacional. Integró el grupo de los "Gordos" de la central obrera y era aliado de Moyano, desde los días en que apoyaron la candidatura presidencial de Adolfo Rodríguez Saá, en 2003. Se retiró del gremio en abril pasado por su estado de salud.
Más leídas de Política
"Nos deja al borde del default". Pro presentó un amparo contra la pesificación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad
A días de la elección. El candidato a gobernador de Pro en Río Negro fue protagonista de un accidente en el que murió una persona
Las 20 frases de Macri. "El estadio del hambre", "Massa está abusando del poder" y su visión sobre Larreta y Bullrich