“Pandemia macrista”: el mensaje de Cristina Kirchner en medio de la negociación con el FMI
La vicepresidenta señaló al expresidente Mauricio Macri y comparó las consecuencias de la deuda con el Fondo Monetario Internacional con el coronavirus
LA NACIONLa vicepresidenta, Cristina Kirchner, publicó un escrito en el que apuntó contra el expresidente Mauricio Macri y lo acusó de provocar una “pandemia macrista”. “De esta manera se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia Covid-19″, escribió Kirchner.
En el texto, titulado “Pandemia macrista vs. pandemia Covid-19″, la vicepresidenta establece una comparación entre los daños provocados por el coronavirus y lo que dejó en el país la gestión de Macri.
“Lo que nosotros sí sabemos es que en Argentina lo que nunca se va acabar es lo que nos pasó -y nos pasa- por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina”, lanzó, desde su página web personal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L44TJ5SIFVGDLNZ7SZ7ISMJQGE.jpeg)
“Le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones. No solo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe donde están esos dólares”, planteó la vicepresidenta; y preguntó, con sarcasmo: “¿Alguien los vio? En todo caso, por favor llamen al 911″.
En ese sentido, aclaró que su planteo no se trata de una broma: “Y no es burlarse de la tragedia de la pandemia, al contrario. Pero por favor, mirá lo que tuvo que pagar Argentina, tu país, solo en el año 2021″.
Respecto a lo que ella llamó “la pandemia macrista”, explicó: “En el año 2021 Argentina pagó -entre capital e intereses- 5.160 millones de dólares al FMI por los vencimientos de ese año correspondientes al préstamo Stand By que el organismo le otorgara a Mauricio Macri en el año 2018. Ese monto representa, nada más ni nada menos que el 1,1% del PBI… ¡Pero en dólares!”.
Por otro lado, Kirchner se refirió al monto que el Estado destinó en salud para combatir la pandemia de coronavirus: “En ese mismo año 2021, Argentina pagó 420.000 millones de pesos que fueron destinados estrictamente a las medidas tendientes a mitigar los efectos de la pandemia”.
En detalle, enumeró las políticas públicas vinculadas a las cuestiones sanitarias desde marzo de 2020: “Allí están incluidas las vacunas Covid ($124.000 M), REPRO II ($90.000 M), Asistencia al turismo – PreViaje ($31.000 M) y reducción de contribuciones patronales a empleadores de REPRO II y Sector Salud ($51.000 M), además de la Ampliación de Políticas Sociales”. Como remate, trazó un paralelismo con el préstamo otorgado por el FMI en 2018: “Ese monto representa el 0,9% del PBI… ¡Pero en pesos!”.
Tras concluir que “la pandemia macrista fue para el Estado nacional incluso más costosa” que la del Covid-19, la vicepresidenta, cerró: “Y con un pequeña yapa: la pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares… porque por más que le insistimos no nos acepta pesos”.
El texto completo
Dicen no pocos científicos, que la pandemia del COVID-19 estaría llegando a su fin. Ojalá! Igualmente sigamos cuidándonos.
Lo que nosotros sí sabemos es que en Argentina lo que nunca se va acabar es lo que nos pasó -y nos pasa- por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina.
Te acordás ¿no? Le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones. No sólo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe donde están esos dólares. ¿Alguien los vió? En todo caso, por favor llamen al 911.
Y no es burlarse de la tragedia de la pandemia, al contrario. Pero por favor, mirá lo que tuvo que pagar Argentina, tu país, sólo en el año 2021.
La pandemia macrista.
En el año 2021 Argentina pagó -entre capital e intereses- 5.160 millones de dólares al FMI por los vencimientos de ese año correspondientes al préstamo Stand By que el organismo le otorgara a Mauricio Macri en el año 2018. Ese monto representa, nada más ni nada menos que el 1,1% del PBI… ¡Pero en dólares!.
La pandemia COVID-19.
En ese mismo año 2021, Argentina pagó 420.000 millones de pesos que fueron destinados estrictamente a las medidas tendientes a mitigar los efectos de la pandemia. Allí están incluidas las Vacunas COVID ($124.000 M), REPRO II ($90.000 M), Asistencia al turismo – Previaje ($31.000 M) y reducción de contribuciones patronales a empleadores de REPRO II y Sector Salud ($51.000 M), además de la Ampliación de Políticas Sociales. Ese monto representa el 0,9% del PBI… ¡Pero en pesos!.
Conclusión.
De esta manera se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19.
Pandemia macrista: 1,1% del PBI.
Pandemia COVID-19: 0,9% del PBI.
Y con un pequeña yapa: la pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares… porque por más que le insistimos no nos acepta pesos.
Más leídas de Política
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
"Gran error". La autocrítica del periodista de la agencia rusa Sputnik que calificó de "traidor" a Alberto Fernández
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Últimas Noticias
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
Una "reparación" de $1.600.000. Piden que la Justicia rechace el acuerdo con Fernández para cerrar el caso del Olivosgate
Interna. Guzmán le envió un fuerte mensaje al kirchnerismo: "Las decisiones del Presidente se respetan"
"Poncio Pilatos". Bullrich habló sobre la mediación con el Presidente y criticó el cierre del Olivosgate
Interna. Guzmán se mostró en el conurbano con el Movimiento Evita, rival acérrimo de La Cámpora
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Pulseada. Consejo de la Magistratura: la participación o exclusión de la Corte quedó en el centro del debate en Diputados
Paro de 72 horas. Gobernadores peronistas se rebelan y apuntan contra la Casa Rosada por beneficiar al AMBA
"Circo de Bullrich". Alberto Fernández le respondió a la titular de Pro con un mensaje de su abogado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite