Primer revés para el Gobierno en el año electoral: ganó Brizuela en Catamarca
Con más del 70% de los votos escrutados, se impuso el aliado de Cobos con un margen mayor a 10 puntos; el gobernador se adjudicó el triunfo y se lo dedicó a "todos los argentinos"; el vicepresidente llamó para felicitarlo
Las mesas escrutadas hasta el momento muestran una diferencia en favor del gobernador Eduardo Brizuela del Moral sobre la alianza justicialista. Así, terminaron los primeros comicios del calendario en el año electoral que comenzó, y en las que los aliados del vicepresidente Julio Cobos se impondrían al kirchnerismo como antesala a las elecciones de octubre. Durante la jornada hubo un duro cruce de acusaciones.
Por las intensas lluvias que azotan la provincia, autoridades electorales anunciaron que se podrían retrasar el recuento de votos de las 652 mesas.
El Frente Cívico y Social, que encabeza la UCR, se proclamó esta noche ganador de los comicios para la renovación de la Legislatura. Pasadas las 18 hora local (19 del este), cuando cerraron las mesas de votación, la jefa de campaña del Frente Cívico, Juana Fernández, anunció que no cabía "la menor duda" del triunfo de la alianza que gobierna la provincia desde hace 18 años.
El vicepresidente Julio Cobos llamó a su aliado, el líder del partido oficialista, para felicitarlo por la victoria. Poco después de las 18 de ayer, Cobos había asegurado que "de consolidarse el triunfo será un reconocimiento a la gestión del gobernador y su trabajo". Allegados al titular del Senado, dijeron a lanacion.com que Cobos no viajará a Catamarca.
Triunfo. El gobernador Brizuela del Moral se proclamó victorioso en la jornada electoral desde la casa de Gobierno catamarqueña y sostuvo que el resultado "ya es irreversible". "Se lo dedico a todos los argentinos, porque ha triunfado la democracia, la solidaridad, la inclusión social", dijo.
Además, disparó unas palabras hacia la Casa Rosada: "A los que han querido nacionalizar la elección, con todo el gabinete nacional, yo les digo ´no tenemos que abrir ninguna tranquera, entren por la puerta grande y venga a trabajar por los catamarqueños´".
También calificó a estas elecciones como "comicios transparentes", a pesar de "los pequeños incidentes quisieron empañar el acto y no pudieron".
Luego, en una conferencia de prensa, el lídel del Frente Cívico y Social respondió a las denuncias del PJ: "Lo que nos ha molestado son los colchones, electrodomésticos que se han distribuido. Ningún catamarqueño se puede comprar con una dádiva".
Por su parte, el titular de la UCR, único referente nacional presente, reivindicó "la elección del Frente Cívico y Social de Catamarca". Asimismo, destacó "los esfuerzos al frente de la provincia aún en momentos difíciles" del gobernador y su equipo de trabajo.
En relación con la nacionalización de las elecciones en Catamarca, Morales advirtió que "Néstor y Cristina Kirchner junto a sus ministros deberán leer este resultado como la forma en que los argentinos se manifestaran en cada rincón del país si no cambian el rumbo, dejan la confrontación permanente y comienzan a gobernar para todos".
Finalmente, el líder radical hizo un llamado a la Presidenta y le solicitó que "cualquiera sea el resultado final, no discrimine ni al gobernador ni al pueblo de Catamarca por haberse expresado democráticamente en las urnas".
Y agregó: "El gobierno nacional debe respetar la voluntad popular y comprender que ni la UCR, ni el FCS, son el FPV, es decir de su pertenencia".
Denuncias. Según pudo saber lanacion.com, la alianza peronista que incluye a Néstor Kirchner, Luis Barrionuevo y Ramón Saadi, denunció al Frente Cívico y Social (FCS), que comanda el gobernador Eduardo Brizuela del Moral, de cambiar votos por comida. En tanto, seguidores del mandatario provincial acusaron a la alianza peronista de traer gente de Buenos Aires y de otras provincias cercanas.
Respecto de los números que maneja cada búnker, fuentes del Frente Cívico confían en una amplia victoria. Mientras que los justicialistas aseguran que están a tres o cuatro puntos.
En tanto, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, en declaraciones a C5N, pidió prudencia ayer por la noche: "Está muy parejo. Pero por la historia de los últimos años, los peronistas estamos complicados en Catamarca".
Brizuela del Moral reveló que habló telefónicamente en la mañana de ayer con el vicepresidente Julio Cobos, quien lo apoya en estos comicios, y aseguró que el titular del Senado "no va a venir" a Catamarca hoy porque se trata de "una elección local".
Votó Barrionuevo. Fiel a su estilo vehemente, el líder de la CGT disidente, Luis Barrionuevo intentó alejarse de su aliado Néstor Kirchner, al que acusó de apoyar al Frente Cívico en el pasado en desmedro del peronismo y disparó: "No participé en nada en esta elección. Acá hay una sociedad ávida de venganza contra el gobierno de los Kirchner".
Barrionuevo negoció los mejores lugares en las listas, aunque no participó en la campaña. Sin embargo, el jefe de la CGT Azul y Blanca no pudo contenerse dijo ayer que los diarios de mañana dirán que "Cobos le ganó a Kirchner" y que la alianza peronista fue "medio trucha", según publicó LA NACION en su edición de ayer.
Alianza K. El ex presidente acordó con dos dirigentes que durante años fueron sus enemigos: el senador Ramón Saadi y el gremialista Luis Barrionuevo, que está enfrentado con el líder de la CGT y amigo del gobierno, Hugo Moyano
La cuestión es que Saadi se enojó por el reparto de espacios en las listas y por no sentirse "recompensado" después de apoyar las retenciones móviles en el Congreso, y puso a la alianza al borde del quiebre. Antes del cierre de campaña criticó al armador kirchnerista local, Armando "Bombón" Mercado (ex marido de Alicia Kirchner), y vaticinó una derrota justicialista. Además, : dice que evalúa transformarse en opositor al Gobierno en el Senado.
Los números de la elección. En esta jornada, estaban en condiciones de sufragar 243.797 catamarqueños para elegir 76 cargos, de los cuales 21 son diputados provinciales, 8 senadores, un intendente y el resto concejales departamentales. Participan tres alianzas y 15 partidos políticos, pero los ojos están puestos en las dos fuerzas que agrupan a la mayoría de los sectores como es el oficialismo que está representado por el Frente Cívico y Social, respaldado por Cobos, y la oposición que es apoyada por Kirchner, el Frente Justicialista para la Victoria.
lanacionarTemas
Más leídas de Política
“Yo no cancelo a nadie”. Fernando Burlando aparece abrazado a uno de los asesinos de Cabezas en un spot de campaña
Desafío. El kirchnerismo presionó al Presidente e insiste con el operativo clamor para que Cristina sea candidata
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Mensaje a Mirtha, carta de Bullrich y sondeos. El casamiento íntimo de Vidal y Sacco: la lista de los políticos invitados y los que quedaron afuera