Roberto García Moritán, candidato de López Murphy, vaticinó un dólar pos electoral a 400 pesos
“A mayor pobreza, mayor es la complejidad de lo que se debe afrontar”. resaltó el postulante a legislador porteño por la lista de López Murphy
3 minutos de lectura'

Economista, empresario gastronómico y marido de Carolina “Pampita” Ardohain. Roberto García Moritán, candidato a legislador porteño por el espacio que encabeza Ricardo López Murphy, explicó que lo motivó a lanzarse a la política, justificó el lugar que eligió y vaticinó una fuerte suba del dólar para fin de año.
Esta tarde, en diálogo con Pan y Circo, el programa radial de Jony Viale por Radio Rivadavia, García Moritán dio un un duro pronóstico sobre el valor de la moneda extranjera, que hoy alcanzó un máximo histórico. El economista fue consultado por cuál es su mirada sobre la cotización y si se debería esperar algún salto.
“Después de las elecciones, sin dudas”, dijo García Moritán, y precisó: “El ajuste fuerte se viene… No tengo ganas de ponerme en fatalista, pero un dólar a 400 mangos puede llegar sin ningún problema. Al doble de lo que está hoy, de mínima”.
En este sentido, García Moritón argumentó: “En algún momento se tendrá que pagar todo lo que está gastando, ¿de dónde salen los bonos, los planes? El ajuste se va a venir, es indefectible”.
Según el pronóstico del economista y empresario gastronómico, el salto en el valor del dólar blue se daría en el marco de las elecciones generales, fijadas por la pandemia del coronavirus para el próximo 14 de noviembre.
En este sentido, García Moritán destacó la importancia de pensar en “una Argentina más productiva”, y destacó que, una vez que se termine de disputar la contienda electoral, la economía se va a sincerar porque hoy está contenida.

Su lanzamiento a la política
“La razón por la que yo estoy acá es el agotamiento que tenemos todos de esta democracia tan poco representativa de la voluntad de la gente”, explicó García Moritán, en diálogo con CNN Radio. “Hay una desconexión brutal entre lo que la gente necesita y lo que los altos mandatarios tienen en la cabeza”, sostuvo.
“Cristina [Kirchner] es la manifestación más absoluta de estos temas”, dijo, y enfatizó: “Se sienta, habla de ella, se preocupa por ella, llora por ella”.
En este sentido, García Moritán explicó que la Argentina “fue domesticada”, y destacó: “La gente sigue al gran líder sin razonar y a mayor pobreza, mayor es la complejidad de lo que se debe afrontar”.
“Llegó el momento de empezar a involucrarnos los que creemos que podemos aportar algo a las personas”, señaló.
“Haber caminado con Asociar en los barrios me conectó con la gente”, sostuvo el economista que encabeza la ONG que trabaja en barrios vulnerables de la Ciudad y el conurbano bonaerense. “Nada de lo que está pasando en los barrios tiene que ver con lo que pasa en el Congreso”, aseguró.
En su aparición radial, García Moritán fue consultado por cuál fue su motivación para integrar la lista de López Murphy, pese a haber sido asesor de la exgobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal. “[Ricardo] López Murphy tiene miradas semejantes a las mías en relación a cuestiones económicas”, dijo.
Y agregó: “Creemos y entendemos que, dentro del gasto público, la incidencia de la política es demasiado alta. En materia económica es con quien me siento más cómodo, independientemente del cariño y el respeto que le tengo a María Eugenia”.
Por último, el economista destacó: “No es un grupo de políticos, sino un grupo de personas de distintas disciplinas dispuestos a involucrarse”.
Otras noticias de Elecciones 2021
- 1
Javier Milei encabezó un acto militar en Palermo y Villarruel fue a Rosario: dijo que era “el mejor lugar para estar”
- 2
Javier Milei dijo que Irán es enemigo de la Argentina y que Cristina deberá explicar a la Justicia el Memorándum
- 3
Luis Caputo cruzó a Wado de Pedro, que lo acusó de tomar deuda durante el gobierno de Macri que “no fue a parar en algo útil para los argentinos”
- 4
Detienen en Santa Fe a un candidato a intendente de La Libertad Avanza, acusado de defraudación