Subsidios: rechazan cerrar una causa contra Ricardo Jaime, Sergio Taselli y Claudio Cirigliano
Las defensas habían alegado que el caso estaba prescripto por el paso del tiempo; la investigación seguirá adelante; se investiga una presunta administración fraudulenta agravada contra el Estado
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MM2RCW3CDVEOXL4RD64FHZ2ZII.jpg)
La Cámara de Casación rechazó cerrar una causa en la que se investiga al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y a los empresarios Claudio Cirigliano, Sergio Taselli y Osvaldo Carlos Iglesias por el pago de subsidios a empresas ferroviarias a pesar de los incumplimientos de los concesionarios y de que les pagaron una deuda por 21 millones de pesos con empresas privadas por el leasing de 15 locomotoras.
Uno de los acusados, el exsubsecretario de Transporte Julio Tito Montaña había intentado que el caso quedara en la nada al argumentar que estaba prescripto por el paso del tiempo. Pero primero el juez federal Marcelo Martinez de Giorgi, luego la Cámara Federal y ahora la Cámara de Casación rechazaron esa pretensión.
Ahora los jueces Sala II de Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci rechazaron el recurso interpuesto de Montaña con lo que quedó firme la decisión que había rechazado cerrar el caso por el paso del tiempo.
Montaña está procesado junto al ex secretario de Transporte Jaime, Cirigliano, Taselli e Iglesias por administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública. En la causa se impusieron embargos millonarios, que van desde los 570 hasta los 700 millones de pesos. Slokar y Yacobucci votaron juntos y Mahiques en disidencia.
Ricardo Jaime y Julio Montaña se encuentran acusados de haber ordenado el pago de subsidios en favor de las empresas concesionarias de trenes de pasajeros, a pesar de haber tomado conocimiento expreso de sus incumplimientos que le impedían acceder y mantener el servicio. Esto llevó a un déficit general del sistema de transporte, sin que nadie lo evitara, lo que agravó el estado de los trenes.
A Jaime y a Montaña se los acusa de a pesar de los incumplimientos de Transportes Metropolitanos S.A., se buscó el salvataje de aquellos a quienes se debía controlar, al cancelar las obligaciones contraídas por el grupo con Railway y Mitsuipor el contrato de leasing suscripto por quince locomotoras, deuda que el Estado canceló con el pago de 21.000.000 de pesos.
Esta situación redundó en un claro beneficio para las concesionarias del servicio, quienes recibieron grandes sumas de dinero en concepto de subsidios que no les correspondían.
Luego de esta decisión, encabezada por los jueces Slokar y Yacobucci, el trámite de la causa seguirá adelante, para la investigación y sanción de los responsables.
Ricardo Jaime está preso por otros causas en las que ya fue condenado y ahora es juzgado por enriquecimiento ilícito. Cirigliano, condenado a 7 años por la tragedia de Once, sigue detenido.
Temas
Más leídas de Política
Análisis. Un gobierno atrapado, ¿sin salida?
Escándalo en Italia. El escritor Mempo Giardinelli quiso alojarse nueve noches gratis en la embajada en Roma y enfureció ante la negativa
Desafío inédito a Cristina. Juntos por el Cambio analiza sumarse a los peronistas díscolos y el Senado podría funcionar sin el kirchnerismo
Transformación. El kirchnerismo y su ingreso en la etapa de “perro chico”