Medido en pesos, el costo de remodelación aumentó un 50% con relación a abril de 2021, mientras que en dólares el incremento interanual se situó en casi un 5%
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F524N4MBEBCZHKFPUJF4CGG6W4.jpg)
Después de un año y medio, parece que la primavera para remodelar la casa a bajo precio en dólares estaría llegando a su fin. Es que, con la moneda estadounidense más estable comienzan a subir a la par los costos y las reformas en ambientes como la cocina y el baño empiezan a ser menos atractivas que antes, desde el punto de vista económico.
Tal es así que, medido en pesos, el costo de remodelación aumentó un 50% con relación a abril de 2021, mientras que en dólares el incremento interanual se situó en el 4,99%.
Así lo indica el último informe publicado por Reporte Inmobiliario, que advierte que actualmente para remodelar la cocina y el baño de un departamento standard habría que invertir casi $2 millones; lo que equivale a US$ 9632, siempre calculado según la cotización del dólar blue.
Este aumento en el valor de las reformas en dólares representa ya cerca de US$ 1000 más que hace tres meses.
“Con un dólar más planchado y los costos que siguen creciendo en pesos, los costos en dólares empiezan a aumentar también. Es una tendencia que se viene registrando hace algunos meses y por eso aconsejamos hace tiempo que el que esté con necesidad de remodelar, cuanto antes lo haga mejor, porque se sigue perdiendo esa ventana de oportunidad que dio la fuerte devaluación”, explica a LA NACION Germán Gómez Picasso, titular de Reporte Inmobiliario.
Sin embargo, si comparamos con el pico de enero del 2018, en la actualidad el costo de remodelar ambos ambientes se encuentra aún un 43,4% por debajo de dicho periodo.
Entonces, si bien los costos para remodelar un baño o cocina medidos en dólares siguen siendo aún atractivos para los ahorristas en moneda extranjera, los incrementos de materiales y mano de obra en pesos fueron muy importantes en los últimos meses, lo que hace que esta ventana de oportunidad se vaya licuando cada mes un poco más.
“Un elemento que juega en contra de las remodelaciones es que muchas veces los productos de terminaciones tienen un alto componente de importados, el acortamiento de la brecha entre el oficial y el paralelo hace que ese beneficio también se vaya licuando”, añade el especialista.
El costo de remodelar la cocina
Para una superficie de 5,6 m² con una altura de 2,5 m², el valor total registrado por Reporte Inmobiliario en base a las principales remodelaciones se ubica en $1.022.988,53, un 7,28 % más medido en pesos en el último trimestre. Estos son precios promedio de los gastos a afrontar:
• Grifería Monocomando FV Dúo, mesada de granito Gris Mara, muebles bajo mesada y alacena revestidos en melamina: $538.972,40
• Colocación de revestimientos: $157.770
• Colocación de mesada y muebles: $40.768
• Instalación sanitaria (con materiales): $131.591,13
• Instalación de gas (con materiales): $65.421
• Instalación eléctrica (con materiales): $45.349
• Pintura: $42.117
Los ambientes en los cuales se utilizan más artefactos importados son los más caros a la hora de realizar una refacción completa, por eso es clave la estabilidad de la divisa extranjera. “En general la cocina por ejemplo posee mayor cantidad de estos elementos como puede ser extractores de aire, artefactos de cocina, lavavajillas etc., por lo cual es mayor el costo”, sigue Gómez Picasso.
Presupuesto para refaccionar el baño
Para una superficie de 3,75 m² con una altura de 2,5 m², el valor total de las remodelaciones se ubica en $903.621,40 un 11,11 % más medido en pesos en el último trimestre.
• Artefactos, griferías, sanitarios, cerámica, mesada: $416.239,88
• Instalación sanitaria (con materiales): $213,768,52
• Colocación de revestimientos: $190.229
• Instalación eléctrica (con materiales): $44.764
• Pintura: $38.620
Más leídas de Propiedades
Irse del país. Es argentino y desarrolló una franquicia en Estados Unidos que permite sacar la visa para quienes quieran emigrar
Propiedades. Rechazó una oferta de US$55.000 por un departamento que, a los pocos meses, vendió en US$9000
Negocios. La inversión inmobiliaria que deja mejor renta que alquilar un departamento y lleva transaccionados US$150 millones en el año
Qué tiene. El cantante de Maroon 5 ganó US$19 millones con la venta de esta propiedad
Últimas Noticias
Lo que viene en deco. Experiencia Casa Living, la muestra anticipa las nuevas tendencias en un recorrido por 18 departamentos únicos
En fotos. Una marca de lujo tapizó todo su local: quedó como un peluche
Totalmente "transparente". Así será el piso de un multimillonario diseñado por Norman Foster en Nueva York
Es furor en las redes. Cuál es el objeto típico del boliche que ahora es última tendencia en decoración de interiores
En fotos. Esta es la casa más secreta del mundo, por qué y dónde está
Dónde queda. El lugar paradisíaco con casas construidas arriba de los árboles en el que podés pasar tus vacaciones
¿Estás construyendo tu casa? Crearon un negocio que permite acopiar materiales sin comprarlos, cómo
Cuál es el plazo y de cuánto son las cuotas del crédito. En estos proyectos comprás un departamento y lo terminás de pagar mudado
Quién es. Fue campeón con San Lorenzo, jugó en el exterior, dejó el fútbol y ahora construye edificios
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite