El costo descendió más de 2% en el último mes y ya se ubica en menos de US$600/m2
El costo en dólares de construir edificios en PH sigue en caída y ya perforó el piso de los US$600/m2. Según un informe de Reporte Inmobiliario, las oscilaciones, que alteran los presupuestos proyectados para las obras, se deben a la variación en la cotización de moneda estadounidense, factor que se combina con los constantes aumentos en pesos.
Casi en la misma proporción que aumentó en pesos, se redujo el costo de construir medido en dólares del mercado no oficial. El mes pasado, valía US$603 a dólar blue y ahora cuesta US$596/m2. Así, para levantar un m² de un edificio de departamentos estándar habrá que invertir un 2,33% más de pesos hasta sumar cerca de $123.000 por cada metro cuadrado. ¿A qué se debe? Según indica el informe, “a una mayor devaluación”.
El relevamiento señala que los costos medidos en dólares se encuentran un 50% por debajo del pico de mayo del 2017, cuando el metro cuadrado costaba US$1188. En el otro extremo, el punto más bajo histórico del costo de construcción se evidenció a finales de 2020, cuando en noviembre rondaba los US$409. En tanto, hace un año, en enero de 2021, levantar un m² costaba US$505. En cuanto al costo del metro cuadrado total, que contempla tanto la superficie vendible como la solamente construible, actualmente promedia los US$441.
A su vez, desde Reporte Inmobiliario indican que el costo de construcción de edificios en PH promedio de los últimos tres años, es decir, entre enero de 2019 y enero de 2022, se encuentra un 40% por debajo de la cifra registrada en los tres años anteriores (entre enero de 2016 y enero de 2019). En ese entonces, el promedio superó los US$1000/m².
Cabe aclarar que, para realizar la medición, Reporte Inmobiliario usa como referencia un edificio entre medianeras de ocho pisos más retiro sobre un lote de 8,70 metros de frente, compuesto por semipisos de dos ambientes. El edificio cuenta con SUM y piscina descubierta en azotea. El modelo se basa en un caso real de una obra ya finalizada. La obra se lleva adelante mediante contratos separados, bajo dirección y coordinación de un profesional. Los valores no incluyen IVA, beneficio de empresa constructora y/o del desarrollador, ni honorarios profesionales.
Para una obra de estas dimensiones, el costo total sería de US$471.302 o, en caso de medirlo en moneda local, de $97.795.277. Con este presupuesto se podría cubrir una superficie total del edificio de 1067 m², de los cuales sólo 789,80 m² serían vendibles.
Más leídas de Propiedades
Inédito. Alquilan un departamento que tiene la bañadera en el medio del living
Propiedades. Comprar en zona Norte cuesta lo mismo que en 2017: los precios del m2, zona por zona
Totalmente "transparente". Así será el piso de un multimillonario diseñado por Norman Foster en Nueva York
A 120 km de Capital. La Capilla de los Negros, cómo es la construcción del 1800 en “la ruta del esclavo” donde las almas cobran vida
Últimas Noticias
En fotos. Una marca de lujo tapizó todo su local: quedó como un peluche
Totalmente "transparente". Así será el piso de un multimillonario diseñado por Norman Foster en Nueva York
Es furor en las redes. Cuál es el objeto típico del boliche que ahora es última tendencia en decoración de interiores
En fotos. Esta es la casa más secreta del mundo, por qué y dónde está
Dónde queda. El lugar paradisíaco con casas construidas arriba de los árboles en el que podés pasar tus vacaciones
¿Estás construyendo tu casa? Crearon un negocio que permite acopiar materiales sin comprarlos, cómo
Cuál es el plazo y de cuánto son las cuotas del crédito. En estos proyectos comprás un departamento y lo terminás de pagar mudado
Quién es. Fue campeón con San Lorenzo, jugó en el exterior, dejó el fútbol y ahora construye edificios
Al borde del precipicio. Esta casa se construyó sobre un acantilado y la curiosa forma en la que se solucionó el acceso
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite