Tenía 82 años y obras destacadas en Chicago, Tokio, Luxemburgo, Casablanca o Beirut, además de su país
El arquitecto español Ricardo Bofill murió el pasado viernes a los 82 años. Nacido en Barcelona en 1939, hijo de madre veneciana, María Levi, sus obras en 40 países lo convirtieron en uno de los arquitectos españoles más cosmopolitas.
Entre sus obras emblemáticas destacan la Muralla Roja (1971), el edificio Walden 7 (1975), el Quartier Antigone (1979), Les Spaces de Abraxas (1982), el Teatro Nacional de Cataluña (1997), el Hotel Vela de Barcelona, los jardines del Túria en Valencia, y el parque del Manzanares, en Madrid. Además, hizo rascacielos en ciudades como Chicago, Tokio, Luxemburgo, Casablanca o Beirut.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6K7VRQAF5RCUNMFSLC7WZOL7YA.jpg)
Bofill fue expulsado de la Escuela de Arquitectura de Barcelona por antifranquista, título que posteriormente consiguió en Suiza.
En 1963, fundó junto al poeta José Agustín Goytisolo, sociólogos, cineastas y fotógrafos un taller de arquitectura en las afueras de Barcelona dentro de una antigua fábrica de cemento, que reconvirtió en un estudio-vivienda y donde vivió toda su vida.
A lo largo de su carrera siempre hizo vivienda social, como en Argel, donde construyó el pueblo agrícola Houari Boumédienne.
Más leídas de Propiedades
Propiedades. Rechazó una oferta de US$55.000 por un departamento que, a los pocos meses, vendió en US$9000
Irse del país. Es argentino y desarrolló una franquicia en Estados Unidos que permite sacar la visa para quienes quieran emigrar
Huergo 475. Cómo es el proyecto de Consultatio que cambiará el modo de vida urbana
Qué tiene. El cantante de Maroon 5 ganó US$19 millones con la venta de esta propiedad
Últimas Noticias
Evitar peleas en la división de bienes. Diseñan muebles que se pueden repartir si la pareja se divorcia, cómo son
Más espacio. Las mejores ideas para integrar las cocinas al living-comedor
Parece Disney. La particular "forma" para llegar a la pileta de esta mansion que está en venta
Precios. Las razones que desaceleran el costo de construcción y por qué le escapa a la inflación
De qué se trata. Neuroarquitectura: la tendencia que promueve el bienestar y la satisfacción dentro de las oficinas
Lo que viene en deco. Experiencia Casa Living, la muestra anticipa las nuevas tendencias en un recorrido por 18 departamentos únicos
En fotos. Una marca de lujo tapizó todo su local: quedó como un peluche
Totalmente "transparente". Así será el piso de un multimillonario diseñado por Norman Foster en Nueva York
Es furor en las redes. Cuál es el objeto típico del boliche que ahora es última tendencia en decoración de interiores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite