Los muebles se pueden armar desde cero entre las 46.000 opciones de diseño posibles
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RP2RFHRJB5DYHAF7SNK42DNFZA.jpg)
La cuarentena afianzó la relación que tenían las personas con sus hogares y reinventó la manera de usar y habitar los espacios. El baño, uno de los lugares más íntimos de la casa, fue uno de los ambientes que más se renovó en el último tiempo. Sin embargo, una actualización de este tipo suele tardar entre dos y tres meses, lo que desanima el interés de los clientes.
“El público se encontraba con algo muy estandarizado y con pocas opciones de diseño, no hallaba la calidad que quería de materiales o tenía que mandar a hacerlo a medida y para eso tenía que trabajar con un carpintero, un marmolero, elegir por otro lado los herrajes, lo que tomaba entre 60 y 90 días”, explica Clara Mazzei, gerente de Marketing de Zedra, una marca que ofrece la creación de mobiliario para baños 100% personalizada. ¿Cómo? Se trata de un sistema en el que el usuario puede elegir entre sus seis colecciones disponibles, el tamaño, la cantidad de cajones, el tipo de mesada y de bacha, el acabado y textura que desea que tengan estas y los herrajes. Con este panorama de alternativas, el cliente puede armar de cero su mueble que desea entre las 46.000 opciones de diseño posibles “con seis medidas de muebles, desde pequeños para un toilette hasta un mueble de 1,5 metros para un baño más importante”, agrega la ejecutiva.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6QMFEYGVRVHCBOBZFUTWRXQ5HI.jpg)
Sobre cómo es el proceso de pedido, Mazzei comenta que “el mueble es diseñado por el cliente, genera la orden de compra y a partir de ahí empieza a la producción de cero para que en 15 días hábiles lo reciba”, y añade: “Se diseña un render de cómo va a quedar el baño porque cuando lo mandás a hacer nunca sabés cómo resultará”.
Si bien cuentan con tecnología avanzada para crear sus productos, la propuesta conjuga lo industrial con lo artesanal ya que todos los muebles son acabados a mano. Los precios van de $79.700 el mueble más económico de 60 cm hasta los $208.000 el vanitory más caro que mide 150 cm, tiene doble bacha y está laqueado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6TFTKUZ7M5CBXDKM25DMLON2JQ.jpg)
Desde su lanzamiento en mayo, la repercusión que tuvieron en el mercado fue gratificante, ya que recibieron el pedido de 920 cotizaciones y concretaron la venta de 520 unidades . De esta cantidad, en algunos casos un mismo cliente o arquitecto compró más de un mueble, en especial para construcciones nuevas. Los diez puntos de venta con los que empezó la cobertura de la marca no fueron suficientes para sostener la alta demanda por lo que hoy los están duplicando en cantidad.
El paso a paso
Para crear el baño, el cliente navega una serie de pasos. Después de definir las medidas según el espacio disponible en el baño, se puede elegir si se prefieren puertas o cajones para almacenar los artículos personales. Luego, se elige el tipo de mesada según la colección elegida, que puede variar entre los colores blanco, carrara y negro marquina. El siguiente paso es la elección de la bacha, entre seis modelos diferentes.
Más adelante, se escogen los acabados y texturas. Estos pueden tener terminaciones de cinco tipos de madera, dos opciones de hilados y cinco tonos de lacados brillante o mate; además de la posibilidad de elegirlos texturizados, como pueden ser superficies lisas, con rombos, líneas o molduras. Por último, se eligen entre los nueve tipos de herrajes en cuatro colores distintos: oro o cromo brillante, cromo mate o negro. Los materiales generalmente no varían en la incidencia del precio, pero sí influyen -por ejemplo- el tamaño del mueble o el tipo de mesada, que puede ser de un centímetro o hasta 15 cm.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BWXLY5D2NNFDJGTQSUR75YH2ZQ.png)
Aparte, para tener una solución integral del baño, se puede agregar al carrito un cabinet, cuyo precio tiene un piso de $29.000. Este viene con cierres push para mantener las puertas cerradas, uno o dos módulos abiertos, con su respectivo acabado o textura y hasta se puede elegir el sentido de apertura de las puertas. Adicionalmente, también se pueden agregar espejos en sus diferentes formas, medidas y acabados que parten de los $24.700.
Más leídas de Propiedades
Emprendedor. Creó el primer supermercado sin cajas ni colas en la Argentina con un modelo de negocio propio, cómo funciona
Aprendió de Magic Johnson. Shaquille O’Neal, el rey de las franquicias: 155 hamburgueserías, 40 gimnasios y una fortuna de US$400 millones
Propiedades. El impensado barrio porteño que crece y atrae nuevos megaproyectos de lujo
Green Line. El proyecto que propone vivir cerca de todo pero sin ruido
Últimas Noticias
En Silicon Valley. Un edificio cubierto de plantas que busca revincular a los profesionales de la tecnología con el verde
Cuál es. La calle más linda y exclusiva de Buenos Aires, también afectada por la crisis: cuánto bajó el valor del metro cuadrado
Oportunidad. La nueva zona que tiene departamentos con vista al río y cuestan la mitad que en el barrio de enfrente, el más caro de la ciudad
Cambió de rumbo. La empresa que desarrolló dos torres emblemáticas en Bajo Belgrano, ahora se dedicará sólo a construir y ampliará el estadio de River
Eduardo Costantini. El empresario revela dónde está la tierra más cara de la Argentina y de qué depende que las propiedades sigan bajando
Cómo se logró. Esta casa está hecha con paneles de hormigón y se construyó en solo tres días
Dónde queda. Campanópolis: un paraíso medieval para visitar con casas de cuento, 10.000 árboles y lago, en pleno conurbano bonaerense
Bibliotecas para todos los gustos. Diez ideas inteligentes para que los libros no se conviertan en un dolor de cabeza a la hora de ordenar
Cuál es el precio. Así es el impresionante tríplex que acaba de poner en venta Hugh Jackman en Nueva York
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite