En un lote con sombra proyectada por grandes árboles, se generaron sectores diferenciados pero integrados.
El jardín es un lugar de uso, de disfrute, de contemplación y de experiencia. Por eso, cada vez más, el diseño busca dar respuestas a todas las necesidades de la familia, generar lugares más íntimos y dinámicos, que propongan diferentes maneras de vivir el jardín.
Lejos de restar espacio, las sectorizaciones pueden multiplicar las opciones, optimizar y ampliar los puntos de vista. La funcionalidad acompaña a la estética y el resultado es una mejor calidad de vida al aire libre.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TLJ343JFZVHBVAEQL52OV7KAIQ.jpg)
El jardín de esta casa familiar, ubicada en un barrio cerrado de Béccar, se proyectó a partir de un lote con sombra proyectada por los grandes árboles existentes.
El desafío fue generar sectores diferenciados pero integrados, dentro del acotado espacio para las variadas actividades que desarrolla la familia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OEVTLAKDURARDNN3T2OCXQ4ZII.jpg)
El primer nivel del jardín fue resuelto con una superficie de grama bahiana que suma uso a la galería, circunda las boinas de vasco (Senecio kaempferi) y cucarachas (Acanthus mollis).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/422X37AVJVEHLECPPSMNX42DPQ.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZOHHHRH7AZHPRGRNC5BTOI2J3U.jpg)
La zona más silvestre, donde se ubicó el brasero, está emplazada en el nivel más bajo del jardín. Esto genera una contención extra a este sector y abre la visual hacia otra zona del jardín, más amplia y formal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IIAE33NF3ZHYPJR4UUSUEGYQPM.jpg)
Más notas de Revista Jardín
Diseñá tu oasis privado. Cómo armar un paraíso verde en la terraza, eligiendo especies que requieran pocos cuidados
Cambio de vida. Conocieron Trevelin durante unas vacaciones, decidieron mudarse cuando sus hijos crecieron y hoy se dedican al cultivo de cerezas
En Escobar. Cultivaban todo tipo de plantas hasta que se enamoraron de los cactus y suculentas
Últimas Noticias
Diseñá tu oasis privado. Cómo armar un paraíso verde en la terraza, eligiendo especies que requieran pocos cuidados
Cambio de vida. Conocieron Trevelin durante unas vacaciones, decidieron mudarse cuando sus hijos crecieron y hoy se dedican al cultivo de cerezas
En Escobar. Cultivaban todo tipo de plantas hasta que se enamoraron de los cactus y suculentas
Desafío cumplido. Cosecharon experiencias en Japón, Argentina y Estados Unidos; ahora se dedican a cultivar especies difíciles de conseguir
Tiene 2 millones y medio de tulipanes. Compró 200 bulbos para vender en la plaza del pueblo y hoy cultiva un campo de 2,5 hectáreas en la Patagonia
Sin químicos. Seis fertilizantes orgánicos para nutrir tus plantas de interior en invierno
Puro corazón. Cómo es la planta muy fácil de cultivar que los románticos pusieron de moda
Para inspirarse. Un jardín con identidad, que refuerza el bosque circundante, es el alma de esta casa en San Martín de los Andes
Hogar de paisajista. La bella imperfección de un jardín que su dueña transformó en el paraíso del home office
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite