Se pueden consumir tanto sus hojas, como flores y frutos. Además de tener interesantes aplicaciones medicinales, como aliviar dolores musculares e hinchazón, aporta un sabor particular a las preparaciones. El momento de sembrala es ahora!
La mostaza es una planta anual con muchas propiedades y fácil de cultivar. Se adapta muy bien a jardines, espacios reducidos y también crece en macetas.
Existen tres variedades: mostaza blanca (Sinapis alba), mostaza negra (Sinapis nigra) y Brassica juncea ‘Red Giant’, de hojas grandes y tiernas, ideal para consumo.
La planta adulta de mostaza puede alcanzar entre 70 cm y 1 metro de altura. Produce flores amarillas muy atractivas de las que obtendremos los frutos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AGJ3UZPDLJFYRCTE7SVQNBIWDQ.jpg)
¿Cuándo sembrar?
Se siembra desde marzo hasta mediados de mayo en almácigos o en el lugar definitivo. En ambos casos se recomienda utilizar un sustrato rico en materia orgánica, esponjoso y con buen drenaje.
Si las semillas son de calidad y tienen buen poder germinativo, a los 6 u 8 días de la siembra ya estarán emergiendo.
Por supuesto, también se puede comprar el plantín; en este caso es recomendable esperar unos días para el trasplante con el objetivo de ir observando que la planta no tenga insectos ni enfermedades.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MFXH42TXY5EHPF2KOQBARAX7L4.jpg)
Momento de cultivar
Las hojas de mostaza pueden cortarse y consumirse alrededor de un mes después de su plantación. Una buena estrategia es escalonar las siembras cada 30 días.
Es conveniente utilizar primero las hojas inferiores para permitir que se sigan desarrollando las de la parte superior de la planta
Cuando la planta haya crecido, podemos cosechar las hojas de arriba, incluyendo la parte superior de los tallos y también las flores.
Es necesario dejar algunas sin cosechar para que complete el ciclo y así obtener los frutos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JPDO543HXFHTZICUHKWBD3IIWI.jpg)
Si se trata de la variedad de hoja ancha (Brassica juncea), se cortan las hojas con su penca desde bien abajo antes de que la planta supere los 60 o 70 cm para evitar que la textura y el sabor sean demasiado fuertes.
Después de cada corte de hojas, es necesario un riego para mantener la humedad del suelo; luego deberán ser regulares, cuidando de evitar los excesos.
Al ir terminando la floración comienza la formación de silicuas, son pequeñas vainas que encerrarán los frutos. A medida que la maduración de ellas avanza van cambiando su color, del verde claro al castaño oscuro; este proceso ocurre de abajo hacia arriba.
Es importante cortar las silicuas antes de que caigan naturalmente, de lo contrario los frutos caerán y perderemos gran parte.
Para cosechar esperamos hasta la primavera: se retiran las vainas con cuidado y se colocan todas en un recipiente donde podamos machacarlas con la mano, rompiéndolas y liberando los pequeños granos
Después llenamos el recipiente con agua y los restos de vainas flotarán. Desechamos las vainas, dejamos secar bien antes de almacenar o moler.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q6PBK76NYVHYLEHXLKRGRZHZ3Q.jpg)
¿Cómo preparar un condimento casero de mostaza?
Vas a necesitar:
- 50 g de granos de mostaza
- 80 ml de vinagre
- 80 ml de agua
- sal
- pimienta
Se colocan los granos a hervir y, una vez que rompe el hervor, se baja el fuego y se cocina por 15 minutos.
Luego se pasa la mezcla a una licuadora o mixer. Se puede agregar cúrcuma, miel o alguna hierba como estragón o eneldo.
Últimas Noticias
Refugio para jardineros. Cómo construir un invernadero en tu jardín, patio o terraza
Secretos de la Equinacea. La planta de los superpoderes que promete defenderte de resfríos y gripes este invierno
¡No las dejes morir!. 6 fertilizantes naturales para potenciar tu jardín
Nacen sobre el hielo y sobreviven al frío extremo. Las increíbles estrategias de las plantas antárticas que florecen
¿Aliado del cerebro?. El Gingko Biloba y su particular secreto milenario para vivir mejor y conservar la memoria
Un oasis. Esta casa ubicada en las afueras de Tigre, reúne lo mejor de la arquitectura marroquí moderna y el paisaje exuberante de la zona
Huerta exprés. 3 verduras fáciles y rápidas de cultivar, aptas para personas impacientes
Fogones. Ideas para copiar y armar tu propio espacio de reunión alrededor del fuego este invierno
Hora de partir. Como cada otoño, las golondrinas emprenden el sacrificado ritual de 30 días de vuelo sin comer ni beber
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite