La intervención refuncionalizó la distribución y optimizó la paleta de materiales aprovechando piezas y accesorios de los dueños.
3 minutos de lectura'
“Nos gusta mucho mezclar elementos modernos con algunos guiños o indicios más vintage y este era nuestro canvas ideal”. La arquitecta Josefina Molinelli se vuelve a ilusionar cuando recuerda el día que, junto a su socia Clara de Stefano, conoció la propiedad que iban a reformar. La dupla llevó adelante una intervención que adecuó este típico departamento de Recoleta a la vida de una joven pareja.

"El desafío fue reformar estos ambientes que no se habían tocado en 50 años para una familia joven, generar algo moderno en contraste con la impronta clásica y sólida del edificio"
Arquitectas Josefina Molinelli y Clara de Stefano, responsables de la reforma

La alfombra marcó la paleta, en su diseño están los colores de las láminas de Josef Albers, los almohadones y el azul grisáceo que veremos en el escritorio.

Conexiones sutiles
La silla ‘Pigreco’ (Estudio Molé) en las cabeceras del comedor y en el living, se puede pasar de un ambiente a otro a la hora de la sobremesa.

El interiorismo trabajó con muebles y obras de arte existentes. “Nos gusta la mezcla, apuntar por lo ecléctico y que las casas no luzcan como si se hubiera comprado todo en una misma tienda”, postula la arquitecta.
Claves para unir lo nuevo y lo antiguo
- Cajas neutras: los objetos vintage tienen una impronta que cobra presencia en el ambiente (hasta los más sintéticos generarán fuertes contrastes), por eso se asimilan mejor en entornos como estos ambientes clásicos pintados en off white.
- Hilos conductores: sintetizar la cantidad de información en los revestimientos colabora con la armonía visual. La recomendación es usar pocos materiales, nobles y bien elegidos (aquí: madera, mármol, acero).
- Siempre se puede sumar: “¿están todos los elementos ubicados y querés darle una vuelta más? Poné un entelado, buscá una buena luminaria, una alfombra importante...”, propone Josefina animando a ir de a poco y superponer “capas de interés” con colores, texturas y accesorios.
- Los muebles de gran volumen, mejor sobrios: esa recomendación determinó la elección del discreto par de sillones del living.

Diseñar un estilo de vida
Además de una actualización general, los dueños demandaban espacios acordes a una vida social activa, con una cocina de uso intenso y ambientes de estar dinámicos y confortables.

La antigua distribución del departamento incluía un cuarto de planchado y dependencias que se incorporaron a la cocina para agrandarla y generar una despensa y la isla que funciona como comedor diario.
"En este departamento tan clásico decidimos aprovechar la cocina para enfatizar el tema ecléctico con la isla de acero, un elemento sorpresa que se convirtió en el lugar donde la familia pasa el 90% del día"
Arquitectas Josefina Molinelli y Clara de Stefano, responsables de la reforma

Ton sur ton
En el toilette las arquitectas jugaron con un mismo tono de carácter sobrio en diferentes tramas y texturas.

Una planta noble
Igual que el living, el escritorio luce su boiserie original pintada en un azul oscuro desaturado, que le da un aspecto más actual y colabora con un detalle que no es menor: atenuar la presencia de una tv de gran tamaño.

"Estas propiedades son el lienzo ideal para nuestro estilo. Acá lo primero que notamos fue la distribución: aunque es un layout tradicional, las puertas corrediza le dan una continuidad dinámica a los espacios."
Arquitectas Josefina Molinelli y Clara de Stefano, responsables de la reforma

Integrar, confortar
Con la premisa de maximizar los lugares de guardado, el tercer cuarto se transformó en un amplio vestidor que termina de configurar las prestaciones de la suite principal. Cuenta con un mueble personalizado que organiza las prendas por categoría, una isla para los accesorios y un riel que direcciona la iluminación a cada sector.

En un delicado guiño de época, alacenas y placares tienen tiradores de impronta clásica que se asocian bien con las aberturas originales.

Más notas de Reformas Living
Bien jugada. Una casa al Sur de Francia que sorprende por su uso del color
En un terreno ajustado entre medianeras. Demolieron un chalet y sacrificaron la cochera para hacer una casa luminosa con jardín y pileta
Mirando al monte. Una construcción antigua en piedra se actualizó con enormes ventanales de vidrio repartido
- 1
Un proyecto de interiorismo fresco donde la clave fue gestionar la amplitud de los ambientes
- 2
Elegancia atemporal para superficies de mobiliario
- 3
Cerramientos y pérgolas de alta prestación, aliados para vivir al aire libre todo el año
- 4
8 dormitorios con muchas ideas de diseño para descansar con estilo