Agustina Scaglia rastrilló los edificios más nobles, de Parque Lezama a Retiro, hasta encontrar su departamento ideal.
1 minuto de lectura'
El objetivo era, ni más ni menos, enamorarse. El radar se orientó a la Comuna 1, en el corazón de la ciudad, y fue rastrillando construcciones antiguas y de calidad desde Parque Lezama hasta Retiro, donde finalmente se detuvo. Fueron varios años de búsqueda, pero Agustina Scaglia es una diseñadora con un mundo y un lenguaje propios, y el “lienzo” sobre el que trabajaría no podía ser cualquier lienzo. Para reformar su gema porteña, convocó al arquitecto Lucas Terra Brandes y, juntos, se abocaron a unificar ambientes e integrar circulaciones priorizando la vista al verde y usando materiales nobles con fuerte identidad (madera, hormigón, acero, mármol).

Su firma, Guchi Scaglia Fashion Lab, provee soluciones creativas para el mercado de la moda latinoamericana, entre ellas, estampas verdaderamente únicas que han elegido, también, Christian Louboutin y BCBG Max Azria.

"Los ventanales con vista a las tipas de Plaza San Martín son impactantes. Nos gustó, además, estar en un edificio clásico con rasgos que podíamos modernizar. Era la combinación perfecta."
Agustina Scaglia, al frente de Guchi Scaglia Fashion Lab y dueña de casa

La estampa es el espacio
Desde la primera impresión, el estilo de la dueña adquiere presencia, pero no los diseños con los que trabaja. Como si se tratara de un rumor muy extendido, ella aclara abriendo las puertas de par en par: “La estampa es el espacio, es la composición”.

Nada se disimula aquí: las marcas de la madera en el hormigón, la biblioteca o la estructura que sostiene los estantes de la cocina. Cada elemento ocupa su espacio con volumen propio.

Construida en perfilería maciza, la doble puerta se amplía con los paños fijos laterales.

Mundo propio

“Contrariamente a las tendencias más vanguardistas, elegimos el arte basados en la belleza y en la armonía de un todo: tramas sencillas, colores relacionados con la naturaleza y materiales nobles”.

A mitad de camino entre el esmerilado y los paños difusos modernos, la ventana de vidrio armado ofrece una sofisticada textura velada. La bañadera cuadrada completa un espacio de divinas proporciones.

Más notas de Casas de diseñadores
Charla con un faro del maximalismo italiano. "El legado no es una restricción; es la base de la libertad"
Filosofía wabi-sabi. Una casa de Escobar con una rampa asombrosa celebra las marcas del tiempo y asume lo imperfecto
Inspirada en el paisaje. Una casa en Sudáfrica que mira al mar y recoge su paleta
- 1
En Córdoba, un búnker serrano es todo un homenaje a los lazos familiares y las tradiciones locales
- 2
Ida Corti: “El legado no es una restricción; es la base de la libertad”
- 3
Detrás de la fachada de un antiguo taller mecánico, junto a las vías, se esconden un estudio y un concept store de diseño
- 4
Antes y después: una reforma sin obra que logró un cambio radical en solo dos meses