Tras 10 meses de obra, la arquitecta Melina Trogolo logró plasmar los deseos que compartía con su familia para su nueva vivienda.
2 minutos de lectura'
La terraza de este PH, sobre un bulevar de Núñez, conquistó a la arquitecta Melina Trogolo y su familia: se parecía a la que tenían en su anterior departamento, que era lo que más valoraban de él. “Enseguida vimos la posibilidad de invertir el planteo tradicional para ubicar el área privada abajo y sector social arriba”, cuenta la dueña de casa y líder de MTD Arquitectura. Fue, entonces, momento de empezar los 10 meses de obra, la primera integral que Melina emprendió para su familia.
"Por lo bien que estaba todo, podríamos haber entrado inmediatamente, pero decidimos hacer una reforma que convirtiera el antiguo quincho en living-comedor-cocina, junto a la tan anhelada terraza"
Arq. Melina Trogolo, al frente de MTD Arquitectura y dueña de casa
Un PH invertido
“La disposición nos resultó genial: estamos todo el día arriba, usamos tanto el interior como la terraza, y recién a la noche bajamos para ir a dormir”, dice Melina.

“Consideramos avanzar sobre la terraza para darle más metros al interior, pero al final optamos por mantener el límite existente. Solo sumamos al living un pequeño balcón-lavadero”, cuenta la arquitecta.


Nueva etapa, nuevo barrio
Antes de llegar a este PH, Melina y su marido vivían en un dos ambientes con terraza en Recoleta. Empezaron a buscar un nuevo espacio que les permitiera agrandarse, pero no encontraban muchas opciones con jardín o patio acordes al presupuesto. ¿Cómo llegaron a su nuevo barrio? En Núñez se sentía cómoda por haber tenido allí su estudio en algún momento. Después de varias vueltas, les pasó lo que a muchos: se quedaron con esta, la primera propiedad que visitaron, que tenía la terraza que los conquistó.

“En nuestro anterior departamento, teníamos una terraza similar a esta, veníamos muy acostumbrados a usarla un montón”, recuerda. Por eso, contar con este espacio al aire libre fue fundamental para concretar la compra: “Quería que todo el espacio social fuera un continuado, sin importar si era interior o exterior”, asegura.

La parrilla, al otro lado


Colores y texturas
“Al principio, imaginaba que toda mi casa sería blanca. Pero, al final, quedó con mucho gris y negro: al tener orientación Este y estar frente a un bulevar, la luz es increíble, por eso me animé”, dice.

En un lateral, Melina diseñó un nicho en el que agruparon los pequeños electrodomésticos para el desayuno y una cava. Al lado se ubica el toilette que lograron sumar.

La antigua escalera externa que llevaba al quincho se incorporó al interior, y hoy conecta el hall de entrada con la cocina.


Con disimulo
Al tener el mismo revestimiento que la pared, la puerta que lleva a los dormitorios desde el hall queda bien disimulada. Lo primero que se ve, por el contrario, es la escalera que lleva al sector social.

Luz asegurada
En planta baja, dan al frente la suite principal, el dormitorio infantil, el cuarto de huéspedes y el escritorio. Aprovechando las conexiones de la vieja cocina, en ese mismo piso crearon un lavadero.

Este baño era el único que tenía la casa. Le cambiaron el acceso para unirlo a la suite principal y lo renovaron por completo.


Estilismo de la nota: Sofía Casares, de Aarhus Estudio
Más notas de PH Living
Antes y después. La reforma de este PH en Balvanera lo hizo mirar al patio y crecer hacia adentro
En 6 meses. Con una planta superior y estética joven, hicieron de un viejo PH de Belgrano un hogar flexible con lugar para home office
Optimizar el presupuesto. Los dueños de este PH en Belgrano R comparten los secretos de una reforma brillante
- 1
Elegancia atemporal para superficies de mobiliario
- 2
Un departamento de dos ambientes que llamó la atención por su uso audaz del empapelado y la combinación de tramas
- 3
El futuro llegó: conocé el primer híbrido de Renault en Argentina
- 4
Aunque estaba casi nueva, una pareja se animó a reformar por completo una cocina mal aprovechada