Alma César, diseñadora detrás del espacio de Faitful Viveros en Experiencia Living, nos cuenta qué especies y recursos son tendencia para vestir jardines, balcones e interiores.
3 minutos de lectura'
En la tercera edición de Experiencia Living, el paseo de compras nos invita a disfrutar de un recorrido inmersivo con varias propuestas de jardines temáticos y una sala de yoga inspirada en la naturaleza.

Curado por Faitful Viveros y diseñado por Alma César, de Tono Interiorismo Estudio, este espacio nos presenta cuatro estilos de jardines fáciles de emular en casa: tropical, californiano, mediterráneo y moderno. Y, para que nadie se quede sin su rincón natural, también hay opciones para interiores y balcones.

Con Alma como guía, compartimos ideas y tips para hacer de cualquier rincón un oasis personal.
Jungla urbana. Cómo crear un jardín tropical
El sector tropical tiene un aire selvático, con plantas de gran follaje y crecimiento exuberante. Su estilo es ideal para quienes sueñan con tener un pedacito de jungla en el medio de la cuidad.

"El estilo tropical nunca va a pasar de moda: estas plantas de gran follaje y crecimiento exuberante son ideales para quienes sueñan con tener un pedacito de jungla en la cuidad."
Alma César, diseñadora cabeza de Tono Interiorismo Estudio.

Atención: las especies tropicales suelen ser delicadas. Requieren de sombra o media sombra y un poco más de cuidados.
Sol, textura y resistencia en los jardines californianos

Más agreste y de clima seco es el sector californiano, un jardín de bajo mantenimiento.
La mejor opción para quienes buscan conexión con el verde sin grandes cuidados.

Para armar un jardín californiano en casa, Alma sugiere incorporar especies como yucas, agaves y aloe vera. “Cuanto menos las riegues, mejor. Les encanta el sol y se adaptan a todo”, explica.

Líneas simples y minimalistas para un jardín moderno

Minimalismo y estilo contemporáneo se dan la mano en el jardín moderno del espacio. Pensado para casas en las que no hay mucho tiempo para dedicarle a las plantas, pero sí muchas ganas de estar al aire libre.
En este tipo de jardines, los canteros de Eugenias son ideales para cercos en perímetros. Otras especies que se pueden incluir son las rubras y dietes, resistentes y de bajo mantenimiento, que visten sin exigir demasiado.

Estilo mediterráneo: romántico y natural

Este jardín está inspirado en la costa Amalfitana. Su magia está en los aromas que arrojan los olivos, los huerteros y los frutales como limoneros o naranjos. “Es un lugar que invita a cocinar, relajarte y disfrutar del típico romanticismo italiano”, cuenta Alma.

“Los jardines mediterráneos son espacios dulces, románticos y muy inspiradores”.

Con olivos y plantas aromáticas, el balcón inspirado en Francis Mallmann toma mucho de la impronta planteada por Alma en el espacio mediterráneo.
Detalles que inspiran

Los canteros circulares de hierro oxidado (Elevate) le dan estructura al diseño, mientras que el uso de flejes para delimitar los espacios suma funcionalidad sin perder estética.
Para interiores

Del sector semicerrado Prana botánico, inspirado en una sala de yoga muy zen de estilo balinés, podemos extraer muchas ideas para llevar calma a los ambientes:
- Usar canastos de fibras naturales como porta macetas suma calidez.
- Usar tarimas o superficies de apoyo para colocar las plantas en diferentes alturas da profundidad y atractivo visual.
- Colgarlas es un gran recurso, especialmente cuando no sobran los m2.
- Las especies tropicales -que adoran la sombra-, tienen hojas generosas y, si están felices, crecen y crecen. Eso hace que con una sola ya se pueda vestir todo un ambiente.

La tendencia de tener una gran planta protagonista se destaca con especies como strelitzia, monstera, panduratas, alocasias, rafias y gomeros (verdes y negros).
Balcones las nativas ganan terreno

“El estilo nativo gana protagonismo en balcones”, nos cuenta Alma. “Las especies locales, resistentes y de bajo mantenimiento son cada vez más buscadas”.

Tip: si tu balcón tiene sol parcial, podés jugar con un estilo tropical, eligiendo plantas que disfruten de la sombra. Si recibe mucho sol, las especies nativas son las que mejor van a funcionar.
Para agendar
El espacio de Faitful está preparando una agenda llena de actividades, como un Taller Botánico, en el que se mostrará cómo propagar alocasias o cómo proteger cercos vivos de las hormigas y otras plagas. También habrá un Taller de Sustratos y otro Gourmet, que incluirá un repaso por plantas medicinales ancestrales. ¡Las fechas y horarios se van a ir informando en las redes del vivero y de Living!
Faitful ofrece también plantas de exterior con asesoramiento integral, colocación y logística propia. La planificación de cada diseño se desarrolla mediante citas personalizadas en su sede de Escobar.