Si tenés piel seca, seguí leyendo que te contamos todo sobre esta rutina cosmética que cambia por completo las reglas del juego
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MT2KAVZ6XBGHVNU6DIHIXONUKM.jpg)
Siempre un paso adelante, la cosmética coreana no deja de sorprender con sus trucos y rutinas innovadoras, además de productos –a veces polémicos- que se vuelven virales en un abrir y cerrar de ojos. El nuevo hábito de k-beauty, que está recorriendo este último tiempo las cuentas de belleza más influentes del mundo, consiste simplemente en aplicar vaselina en la cara antes de ir a dormir, para darle un shot de hidratación a las pieles secas.
Cómo hacer el slugging
Es una técnica supersimple, barata y rápida: solamente hay que terminar la rutina de belleza facial nocturna, aplicando una pequeña cantidad de vaselina sobre la piel de la cara. Esto ayuda a sellar todos los cosméticos que se aplicaron previamente, como sérums o cremas nocturnas e intensifica el trabajo de estos productos mientras dormís. Por la mañana, se retira el producto lavando la cara con el jabón o espuma de siempre y con la ayuda de una esponjita. ¡Y listo!
¿Por qué si, por qué no?
Como todo, es mejor manejarse con precaución. Si bien el slugging promete beneficios como mantener la humedad de la piel y eliminar la tirantez tan incómoda, propia de las pieles secas, y dar un aspecto más saludable a la piel al día siguiente, trae consigo ciertos riesgos.
Por empezar, no es para cualquier tipo de piel. Por ejemplo, las pieles mixtas o grasas pueden verse afectadas por este método y reaccionar con una irritación o brote de acné. Por eso, es indispensable hacer un diagnóstico de la piel antes de probar cualquier rutina nueva.
También hay expertos que consideran que aplicar una película de vaselina sobre una rutina facial completa con sérums, aceites y cremas pueda resultar excesivo, incluso en las pieles más secas.
Por último, si bien la tendencia propone la utilización del slugging a diario, lo ideal es consultar en cada caso puntual con un especialista, ya que puede suponer un riesgo para el correcto funcionamiento de las glándulas sebáceas.
Con precaución y el consejo de un especialista, puede ser una buena idea para probar y repetir cada tanto, en caso de que los resultados sean los esperados. O también puede ser una buena idea, adoptar la rutina, pero reemplazar la vaselina por un aceite natural, menos invasivo e igual de hidratantes.
Será cuestión de probar e incorporar los hábitos y trucos que a cada una más le sirvan.
Temas
Más leídas de Revista OHLALÁ!
Luna Nueva en Cáncer. 4 rituales para aprovechar la energía disponible
Signo por signo. ¿Cuál es el impacto de Neptuno retrógrado?
¿Qué es la mapaternidad tóxica? Consejos para habilitar espacios más autónomos en la crianza de nuestros hijos
Signo por signo. ¿Cuáles son las claves de la semana según los astros?
Últimas Noticias
¿Cuándo estrena en Disney+? Todo lo que tenés que saber sobre Hocus Pocus 2
¿Cuáles son las promociones? Todo lo que tenés que saber sobre el Lollapalooza Argentina 2023
Escapadas en temporada baja. PreViaje 3: las novedades sobre el programa que devuelve el 50% de lo gastado en forma de crédito
"Cuando empecé a actuar sentí que se abrían esas puertas que se cerraron con la danza". Carolina Ramírez, la protagonista de La reina del flow, llega al teatro argentino con Lo que queda de nosotros
¿Qué es el ceviche? 11 opciones que te tenés que animar a probar
Aprender a leer tu carta astral. Sol, Luna y ascendentes, ¿qué representan y cómo interpretarlos?
Estrenó su segunda temporada. 5 razones para mirar Only Murders in the Building, la serie protagonizada por Selena Gomez
En qué consiste. Método ROPA: el procedimiento de fertilización que eligen parejas de mujeres que quieren ser madres
Los perfiles más buscados. ¿Qué tener en cuenta si buscás trabajo afuera?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite