Historias que nutren: relatos de experiencias sobre la crianza
Un proyecto junto a Nutrilon4 sobre historias de crianza, conducido por Mariana Fabbiani, conductora de televisión argentina y Leila Sobol, periodista de content lab de La Nación; con los siguientes invitados: Carolina “Pampita” Ardohain, Sofia Zamolo, Isabel Macedo, Amira Chediak, Agustín Barletta, Marina Miguens y Diego Bustamante de la ONG Pata Pila

La buena alimentación es clave en todas las infancias, ya que para un correcto crecimiento tanto físico como intelectual, toda niñez debe estar bien nutrida. En este contexto, Nutrilon4, la marca líder en leche infantil que acompaña a las familias en su vida diaria eligió visualizar diferentes realidades a través de un proyecto que relata historias de vida que nutren en aprendizaje.
El ciclo de entrevistas está compuesto por diversas experiencias relacionadas a la crianza y a la alimentación en los primeros años de vida, relatadas por varias celebridades y líderes de nicho influyentes.
En la cabeza del proyecto se encuentran Mariana Fabbiani, conductora de televisión, y Leila Sobol, periodista de Content Lab de La Nación. Estas dos mujeres, y también madres, son las encargadas de adentrarse en las historias de mapaternidad de cada invitado a través de una íntima charla.
Cada historia es especial e intenta demostrar que existen muchas realidades y que todas son válidas y posibles. Como cada familia es diferente y única en su forma de criar, de sentir y de alimentar, Nutrilon4 busca que este proyecto refleje la diversidad al momento de maparentar. Fiel a su propósito de ser una marca inclusiva y romper con los estereotipos, Nutrilon4 seleccionó embajadores que representan su compromiso con la diversidad, demostrando que cada historia familiar es única y enriquecedora. En las siguientes entrevistas se podrá conocer cada detalle de algunas de las diferentes realidades que existen al momento de criar.
Historias que nutren
La alimentación que eligió Pampita para su hija Anita después de los dos años
En este capítulo, Pampita se sumerge en una reflexión profunda sobre los significativos beneficios de comenzar a complementar la alimentación de Anita a partir de los 2 años con Nutrilon4. No solo describe la libertad y autonomía que esto le brindó para retomar su carrera profesional, sino también cómo esta decisión ha fortalecido los lazos familiares. Pampita narra con emotividad cómo la alimentación de Ana ha tejido una red de conexiones más profundas y amorosas, tanto con sus hermanos como con su papá, creando momentos de unión y ternura que enriquecen cada día su vida familiar.
Mirá el capítulo completo acá:
Las críticas externas sobre el cuerpo de un hijo
En este capítulo Isabel Macedo detalla los episodios de críticas recibidas por redes sociales hacia sus hijas que tuvo que transitar. Además, cuenta cómo fue la decisión de criar a sus hijas en Salta y destaca su rutina tan tranquila.
También se adentra en el mundo de la alimentación infantil y afirma que: “A Belita después de los dos años le comencé a dar Nutrilon4 porque mi pediatra me dijo que le dé, es más un tema de los pares que juzgan sobre la alimentación y que piensan que es algo artificial”.
Mirá el capítulo completo acá:
Ser madre primeriza a los 37 años
En este capítulo Sofia Zamolo relata sus desafíos como madre a los 37 años: cómo fue buscada su hija California, sus experiencias de puerperio y crianza en el momento de encierro por la pandemia de Covid-19.
Además, detalla la importancia que ella le da a informarse al momento de criar, específicamente en la alimentación. La modelo cuenta su experiencia personal con la alimentación de su hija y los beneficios nutricionales que aportó incluir Nutrilon4 para complementar la alimentación de California.
Mirá el capítulo completo acá:
Ser mamá joven y la exposición en redes sociales
En este capítulo Amira Chediak, modelo e influencer, explica cómo es su vínculo con el “hate” en redes sociales con las decisiones que toma en relación a su maternidad. También cuenta todos los tips y recomendaciones que suele brindarle a sus seguidoras en relación a la crianza y a la alimentación infantil.
Mirá el capítulo completo acá:
Perspectiva sobre la crianza de un hijo con discapacidad en la sociedad actual
En este capítulo Marina Miguens, mamá de Tori y de Fermín, relata cómo fue su experiencia al enterarse que su primer hijo tiene Síndrome de Down. Además, detalla cómo es su rutina y alimentación.
“Hoy en día Tori come todos los alimentos y también toma Nutrilon4 que la ama y me lo recomendó el pediatra. Estamos acompañados de especialistas que nos van enseñando a agarrar el vaso, la cuchara y poco a poco lo vamos logrando”, cuenta la modelo.
Mirá el capítulo completo acá:
Ser papá trans y la conexión padre e hijo
En este capítulo Agustín Barletta, que es un papá transgénero, detalla su fuerte historia de vida hasta lograr su mayor sueño, “ser papá”. También cuenta cómo es la relación tan especial que formó con su hijo y las elecciones acerca de su alimentación que tuvo que tomar, como complementar su alimentación con Nutrilon4 a partir de los 2 años.
Mirá el capítulo completo acá:
El trasfondo de la desnutrición infantil en Argentina
En este capítulo, Diego Bustamante, fundador de la ONG Pata Pila, comparte conmovedoras historias sobre las duras realidades que enfrentan las infancias en el norte de nuestro país. Con profunda empatía y sabiduría, también nos revela su experiencia personal como padre de ocho hijos adoptados, resaltando los desafíos y alegrías que ha vivido al brindarles un hogar lleno de amor y esperanza.
Mirá el capítulo completo acá:
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.