Abogado condenado. Prisión perpetua para el penalista Rubén Carrazzone por el femicidio de su esposa
Un tribunal federal de La Plata lo declaró culpable de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género; la víctima, Stella Maris Sequeira, está desaparecida desde diciembre de 2016
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BR6HILT425C63P4PLBFW767HKM.jpg)
El abogado penalista Rubén Ernesto Carrazzone fue condenado hoy a prisión perpetua por el femicidio de su pareja Stella Maris Sequeira, cuyo cadáver nunca fue hallado y que se presume ocurrió en diciembre de 2016 cuando la mujer desapareció de su vivienda del partido bonaerense de Ezeiza, informaron hoy fuentes judiciales.
El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 de La Plata, integrado por los jueces Alejandro Esmoris, Nelson Jarazo y Fernando Canero, que condenó a Carrazzone, de 66 años, a la pena de prisión perpetua por el delito de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido mediando violencia de género”, consignaron a Télam voceros judiciales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IP2BFFOOHZFTZCWGM6FGTORRU4.jpg)
Antes de escuchar el veredicto, Carrazzone tuvo la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras, y dijo: “Quienes tenían la obligación de esclarecer lo que aquí paso, han venido a poner más oscuridad de la que había. Stella está desaparecida”.
El debate comenzó el 31 de marzo del año pasado y es llevado adelante por la Justicia Federal, ya que inicialmente el caso fue investigado como un presunto secuestro extorsivo, debido a que el abogado denunció que había recibido un llamado para que entregara dinero si quería recuperar a su mujer, lo que finalmente se desestimó.
La víctima, quien convivía desde hacía 15 años con el penalista, desapareció el 29 de diciembre de 2016 de su casa de la calle El Ombú 786, del Barrio El Trébol, del partido bonaerense de Ezeiza, en el sur del conurbano.
El abogado denunció el hecho recién el 31 de ese mes y, un día después, aseguró haber recibido un llamado extorsivo en el que supuestamente le exigían 80.000 dólares para liberarla.
Sin embargo, la pesquisa determinó que se había tratado de una falsa denuncia, tendiente a entorpecer la investigación y ocultar el femicidio.
Finalmente, Carrazzone fue condenado por el crimen, pese a que el cadáver de la víctima nunca fue hallado.
La abogada querellante Hermida Leyenda explicó que, en casos de femicidios como este, es necesario recordar “que el cuerpo del delito no es el cadáver.” y enumeró una serie de casos en los que se arribó a condenas por homicidio sin el cuerpo, como los asesinatos de Miguel Bru, en 1993; la turista suiza Annagreth Würgler, en 2004; la docente Beatriz Argañaráz, en 2006: Roxana Núñez, en 2009. y Érica Soriano, en 2010, entre otros.
Carrazzone ejerció su propia defensa y durante el alegato había mencionado que, además de estar desprovista de pruebas, la acusación “está montada sobre lo que entendemos es el odio de género”.
“Así como se dice que algunos hombres actúan con violencia de género, yo digo que en este caso se ha actuado por mujeres en mi contra por odio de género”, sostuvo el acusado la semana pasada al criticar la investigación y objetar las pruebas presentadas en su contra.
El abogado aseguró que “no se acreditó el cuerpo del delito, no hay un solo vestigio de un ataque fatal”. Y amplió: “No pueden describir la materialidad ilícita ni de qué forma me desprendí de un cuerpo o en qué vehículo al menos, lo único que pueden decir es que borré las pruebas. ¿Me la comí a Stella? No se pudo probar nada, la inocencia de Carrazzone no fue ni rozada”. Por eso, concluyó: “Solicito la absolución y la inmediata libertad, solicito no volver más al penal, creo que fue suficiente el tiempo que estuve”.
La condena coincidió, finalmente, con el pedido formulado por el fiscal de juicio Hernán Schapiro y la titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta, quienes solicitaron la pena máxima por considerar al abogado de 66 años autor penalmente responsable del crimen de Stella Maris Sequeira.
Más leídas de Seguridad
Caos en la Panamericana. Cuatro heridos por un choque múltiple y el incendio de un auto a la altura de Pilar
Rastrillan una zona marcada. Un joven se presentó ante la policía de San Luis y dijo ser el asesino de Guadalupe Lucero
Locura al volante. Evadió varios controles y cuando la policía lo rodeó dio marcha atrás y atropelló a todos
"Si ingería más, pasaba lo peor". Dos compañeros de colegio le convidaron una bebida con drogas, la tomó sin saber y debió ser internado
Últimas Noticias
Guerra entre familias. Detuvieron a “Pato” por matar a “Chabela”, la hermana del fundador de Los Monos
La indagatoria de Villa. El delantero de Boca negó el abuso sexual y afirmó que mantuvo relaciones sexuales consentidas
Tras 18 años en prisión. Uno de los secuestradores de Axel Blumberg comenzará con las salidas transitorias
Lobo tenía 18 años. Arrestaron al policía que intencionalmente arrolló y mató a un perro
Belgrano. Redujeron al hombre armado que se atrincheró en un departamento junto a su hija y amenazaba con quitarse la vida
Luz de Infancia IX. Megaoperativo internacional contra la pornografía infantil con 66 detenidos en la Argentina y otros cinco países
Armado y peligroso. Atrapan al doble homicida chileno que se fugó de una comisaría porteña vestido con la ropa de otro preso
"Nunca se arrepintió". La palabra de Blumberg sobre el secuestrador de su hijo que comenzara con salidas transitorias
Tragedia en la ciudad de Córdoba. Un operario murió aplastado por una máquina en la fábrica de autopartes donde trabajaba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite