Ahora las voces también tienen imagen en HD
Unas 6000 personas siguen en video el programa de Jorge Lanata en Radio Mitre
Hace ya tiempo que la magia de la radio asociada con la imaginación de quien escucha pero no ve pasó la historia. Para abaratar los costos de producción, las señales de TV especializadas en deportes decidieron hace algunos años poner una cámara dentro de los estudios de radio para transmitir los tradicionales segmentos deportivos vespertinos. Ahora, la radio está recorriendo el camino inverso y redobla la apuesta: Vorterix Rock, el último emprendimiento de Mario Pergolini, emite en video de alta definición toda su programación, y cuando se transmite música, en la Web se ve el videoclip correspondiente.
El año pasado también se sumó a la tendencia Jorge Lanata, que emite su programa en MitreHD.com. Desde el mes próximo, el recién llegado Marcelo Longobardi también se podrá ver y no sólo escuchar online. "Lanata HD fue un nuevo experimento en nuestra exploración del futuro digital de los medios. Un fuerte desafío para una radio que acostumbrada a ser escuchada necesitó pensarse con imagen. Debimos incorporar cámaras, switcher, placas, zócalos, parrillas de iluminación, etc. El resultado fue muy bueno entre 4000 y 6000 usuarios únicos concurrentes. Este año seguiremos incrementando el tiempo de transmisión HD. Lanata completo en su nuevo horario, y Longobardi, que se incorpora a programación de Radio Mitre", explicó Guillermo Chialvo, gerente de Tecnología de Radio Mitre.
Parece sólo el comienzo de una tendencia que arrancó tímidamente con experimentos algo más caseros. "Lo más interesante en materia del formato radial en Internet es esta tendencia a la hibridez de medios. Por ejemplo, hay un programa radial dirigido a adolescentes conocido como RadioActivo, y la principal diferencia con los formatos tradicionales es que lo ves en vivo a través de UStream.com dejando la intimidad de la radio clásica descubierta ante los ojos del público", explicó Ezequiel Fritz, de la consultora Havas, Havas Worldwide en Buenos Aires.
El programa RadioActivo nació como un experimento del locutor Diego Poggi, que empezó a filmarse, pasar música y conversar con sus seguidores mediante lo que se conoce como Twitcam. "Cada día éramos más. RadioActivo comenzó a tener días y horarios fijos, escenografía y miles de cosas más", explica en su página web el conductor, que tiene más de 55.000 seguidores en Twitter. Cuando el envío cobró volumen, Poggi fue convocado por el grupo Hadad, primero, y por Clarín.com después. Hoy hace el mismo programa por la Web con el nombre de Noctámbulos.
Temas
Otras noticias de Jorge Lanata
- 1
“Efectividad del 100%”: el innovador método que desarrolla un equipo de la UBA para eliminar crías del mosquito del dengue
- 2
Aventura marina. Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos
- 3
“Conviene todo”: uno por uno, el comparativo de precios de los productos que más buscan los argentinos en Chile
- 4
Video | Córdoba: un voraz incendio en el edificio de una obra social estatal alertó a los vecinos