Cocaína adulterada: emitieron una alerta epidemiológica para siete partidos del conurbano
El Ministerio de Salud bonaerense también publicó una guía de posibles síntomas de intoxicación por consumo de la droga contaminada
LA NACIONEn medio de la trágica muerte de, al menos, 17 personas que consumieron cocaína adulterada, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica “ante la identificación de casos con signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz, y que presentan antecedentes de consumo reciente de cocaína”.
La alerta rige para los establecimientos de salud de siete municipios del conurbano:
- Hurlingham
- San Martín
- Tres de Febrero
- Morón
- Tigre
- Ituzaingó
- General Rodríguez
“En la admisión de los servicios de guardia de efectores de salud de la provincia de Buenos Aires se continúa registrando el ingreso de personas en grave estado, asimismo, el sistema de emergencias está ingresando personas a diferentes establecimientos de salud, ocasionando una constante ampliación de la cifra de personas hospitalizadas”, aclaró la cartera sanitaria que comanda Nicolás Kreplak.
Luego detalla que “con la información disponible hasta el momento puede inferirse que podría tratarse de cuadros de intoxicación por opiáceos y se desconoce la existencia de otro producto vinculado. Cabe señalar que cuando se concluyan los estudios correspondientes se comunicará oficialmente la información”.
El organismo agrega que “frente a esta situación comunica las siguientes recomendaciones de carácter preliminar para los equipos de salud: Sospechar de intoxicación por cocaína adulterada, frente a toda persona que en las últimas 24 horas haya ingerido cocaína y presente alguno de los siguientes”.
- Dificultad respiratoria
- Bradipnea
- Convulsiones
- Miosis
- Depresión del sensorio
- Parestesias
- Excitación psicomotriz
Además, se les recomienda a los equipos de salud que no utilicen Flumazenil en estos casos y que se evalúe la administración de naloxona como antídoto. En tanto, también tienen que solicitar coagulograma y evaluar trastornos de la coagulación para eventual tratamiento.
El comunicado cierra diciendo que se debe notificar de inmediato al Ceprotox para asesoramiento y orientación: Brinda atención telefónica las 24 horas los 365 días del año a través de las líneas telefónicas: 0800-2229911 o 2216693243, también a través del mail: ceprotox@gmail.com.
Otras noticias de Seguridad
Seguridad. Fuego y baterías de iones de litio, solo era cuestión de tiempo
Sana y salva. Desapareció de bebé hace 40 años después de que sus padres fueran hallados muertos en un bosque y ahora fue localizada
Con una parodia de El Marginal. "Postulan" a Ritondo para gobernar la provincia en 2023: qué dijo él
Más leídas de Sociedad
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
Esperanza. Esteban Bullrich celebró dos grandes noticias “para todos los pacientes con ELA”
Incendio en Recoleta. Así era el departamento donde se inició la tragedia
Imágenes impactantes. Perdió el control del auto y murió al incrustarse contra un poste de luz
Últimas Noticias
Gravedad cero. Un astronauta escurrió un trapo mojado en el espacio y sus resultados fueron impactantes
Insólito. Un patrullero se metió en una calle en construcción y terminó hundido en cemento fresco
Incendio en Recoleta. Incendio en Recoleta: continúa en terapia intensiva el dueño del departamento y familiar de los cinco muertos
Alerta en EE.UU. Advierten sobre trastornos psiquiátricos en adolescentes asociados al consumo abusivo de marihuana
Tragedia en Recoleta. Los tres períodos de duelo con que la cultura judía despide a sus muertos
Incendio en Recoleta. Miembros de la comunidad judía comenzaron una colecta para ayudar a la familia Jabbaz
Tragedia en Recoleta. Silencio y dolor en la ceremonia íntima para despedir los restos de la madre y de sus cuatro hijos
Pruebas Aprender. Cuáles fueron los resultados en la provincia de Buenos Aires
Decano de Medicina. Ricardo Gelpi fue elegido como nuevo rector de la UBA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite