Coronavirus en la Argentina: Fernán Quirós habló sobre el aumento de la circulación de la variante Delta
“No vemos en el futuro cercano la posibilidad de retrotraer medidas extremadamente duras, pero podría haber algún momento de pausa o retroceso por algún cambio que pudiera aparecer”, advirtió el ministro, cauteloso.
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZAHEY6BGEZGQHHEPOP4DGWRGTM.jpg)
El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós aseguró hoy que “el número de contagios con la variante Delta es relativamente pequeño aún”. “Seguramente va a ir aumentando la proporción de contagios de Delta en relación con los contagios totales”, pronosticó el funcionario en su habitual conferencia con el reporte sanitario.
Lo cierto es que, de acuerdo a las investigaciones sanitarias, si bien la variante de mayor predominio sigue siendo Manaos, que agrupa al menos el 64% de los casos activos, la circulación comunitaria de esa variante va en aumento y uno de cada cuatro casos analizados corresponde a la cepa originalmente surgida en India en diciembre pasado.
En comparación con lo que está ocurriendo en algunos países europeos con el incremento significativo de casos y si se podría replicar en Argentina, Quirós explicó: “Estamos por delante con un cambio de clima apropiado para esta enfermedad. Avanzamos con la vacunación; incluso en la Ciudad a la par de los países europeos”.
“No vemos en el futuro cercano la posibilidad de retrotraer medidas extremadamente duras, pero podría haber algún momento de pausa o retroceso por algún cambio que pudiera aparecer”, advirtió el ministro, cauteloso.
Ayer, el Ministerio de Salud neuquino había informado que la provincia “tiene actualmente circulación comunitaria de la variante delta” de coronavirus, tras determinar que tres de los seis casos detectados no tienen antecedentes de viajes al exterior ni dentro del país, tampoco nexo epidemiológico entre ellos, ni tuvieron contacto estrecho con casos confirmados.
LA NACIONOtras noticias de Hoy
Efecto Qatar. El Gobierno evalúa emitir un billete de $10.000 y Silvina Batakis propone que sea con la cara de Lionel Messi
Polémica en redes. Varios diputados reaccionaron tras el envío de las palas al Congreso
Apuesta. Martín Cabrales: “Hay mucho verso con el café de especialidad; existe en el país hace 80 años”
Más leídas de Sociedad
"Nos avisaron ayer". El drama de un grupo de padres tras el sorpresivo cierre de un colegio, a días del comienzo de clases
Odisea en Constitución. Pernoctes y largas filas a la espera de que aparezca a último momento un lugar para ir a la costa en tren
Un caso extraordinario. Una niña de 7 años fue diagnosticada con cáncer de mama en Chile
Tenía 68 años. Fue a renovar la licencia de conducir, discutió con un empleado, se descompensó y murió