Covid-19: largas colas para testearse en la ciudad de Buenos Aires ante el repunte de contagios
El gobierno porteño detalló cómo funcionarán los sitios de pruebas contra el coronavirus -tanto si la persona es asintomática como sintomática- este fin de semana que incluye los festejos por Navidad
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XWELQTOHYBEZZB2TK7R73RTRUA.jpg)
Ante el aumento de casos de Covid-19 esta semana y un R [que indica a cuánta gente puede contagiar una persona infectada] arriba de 1 -lo que llevó a las autoridades porteñas a confirmar que la ciudad de Buenos Aires ya atraviesa una nueva ola de la pandemia-, se intensifica en Capital Federal la estrategia de testeos para intentar cortar de manera incipiente la cadena de contagios.
Asimismo, por precaución ante la llegada de las Fiestas que implican encuentros familiares, los porteños decidieron volcarse hacia los centros de pruebas contra el coronavirus para reunirse con tranquilidad. Desde la mañana temprano se registran extensas colas para hisoparse tanto en las Unidades Febriles de Urgencia dispuestas como anexos en los hospitales, como en los centros de testeos para asintomáticos.
Incluso la página para que saquen turnos quienes no presentan síntomas muestra horarios disponibles recién para el próximo lunes 27 y ya para ese día hay falta de disponibilidad en algunas locaciones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LFBQOTIJXNEO5DDASVUJ6U3FVQ.jpg)
Fuentes del gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta detallaron a LA NACION que 35% de quienes se testean en la Ciudad no tienen domicilio en la Capital -son, en su mayoría, bonaerenses- y que realizan 30% de las pruebas totales del país.
Desde el inicio de la pandemia ya se hicieron más de 7,2 millones de testeos totales en la Ciudad, entre los del sistema de salud público y del privado. De momento, la positividad acumulada es de 12,2% y la tasa de positividad media diaria, de 9,6. En los últimos cinco días se realizaron un promedio de 22.496 tests por jornada y el pico se registró ayer, con 32.390 pruebas efectuadas.
¿Dónde testarse este fin de semana en la Ciudad?
Viernes 24 de diciembre
- 20 Unidades Febriles de Urgencia (UFUs), que se encuentran anexas a los hospitales públicos, para personas con síntomas: abrirán de 8 a 14 y no se necesita turno
- Centros de testeos para asintomáticos (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular): estarán abiertos de 8 a 14 y atenderán con turno previo. Desde ayer por la noche la página de la Ciudad que permite elegir el sitio y el horario para realizarse este viernes la prueba contra el Covid-19 presenta fallas debido a la elevada cantidad de usuarios que intentan ingresar.
- DetectAR: funcionarán de 9 a 12 sin turno previo los dispositivos ubicados en el Centro de Día para Adultos Mayores Nº 7 - El Amanecer en Combate de los Pozos 1260; la Dirección de Higiene Urbana en Tandil 2630; la Casa Virrey Liniers en Venezuela 469; el Parque Sarmiento en Andonaegui 3851; y Nueva Comunidad Israelita en Arcos 2319. Son para personas con contactos estrechos; con familiares de riesgo; entre otros motivos.
Sábado 25 de diciembre
- 20 Unidades Febriles de Urgencia (UFUs), que se encuentran anexas a los hospitales públicos, para personas con síntomas: abrirán de 14 a 19.
- Centros de testeos para asintomáticos (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular): estarán abiertos de 14 a 20 y atenderán con turno previo
- DetectAR: cerrados
Domingo 26 de diciembre
- 20 Unidades Febriles de Urgencia (UFUs), que se encuentran anexas a los hospitales públicos, para personas con síntomas: abrirán de 8 a 20
- Centros de testeos para asintomáticos (La Rural Vehicular, Peatonal y Peatonal Sarmiento; Parque los Andes; Parque Chacabuco; Villa Devoto; y Costa Salguero Vehicular): estarán abiertos de 8 a 20 y atenderán con turno previo
- DetectAR: funcionarán de 9 a 14.30 sin turno previo los dispositivos ubicados en el Centro de Día para Adultos Mayores Nº 7 - El Amanecer en Combate de los Pozos 1260; la Dirección de Higiene Urbana en Tandil 2630; la Casa Virrey Liniers en Venezuela 469; el Parque Sarmiento en Andonaegui 3851; y Nueva Comunidad Israelita en Arcos 2319.
Desde el próximo lunes se sumarán cuatro Unidades de Testeo Móviles que recorrerán los distintos barrios porteños. Quienes tienen obra social pueden efectuarse el test en el sistema privado.
¿Cómo funcionarán los centros de vacunación?
- Viernes 24 de diciembre: abrirán de 8 a 12 los vacunatorios ubicados en Parque Roca, Club San Lorenzo, Centro Islámico y Casa del Historiador. Atenderán con turno previo
- Sábado 25 de diciembre: cerrados
- Domingo 26 de diciembre: funcionamiento normal, de 9 a 17, de los centros dispuestos para los fines de semana. Atenderán con turno previo
- Continúa abierta la inscripción para las personas de tres años en adelante
Desde el 29 de diciembre del año pasado, 2.771.577 porteños recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm, AstraZeneca, Moderna, CanSino o Pfizer. De ese total, 2.589.571 completaron la inmunización con el segundo componente o recibieron CanSino, que es monodosis. Además, 520.359 personas ya cuentan con la tercera dosis de refuerzo.
Más leídas de Sociedad
Incendio en Belgrano. Se prendió fuego un departamento y tres personas fueron hospitalizadas
Paritaria docente. La Ciudad acordó con los gremios una suba del 60% y el sueldo inicial será mayor a $181.000
Misión humanitaria. Médicos argentinos viajarán a Polonia en el avión de Enrique Piñeyro para asistir a los refugiados por la guerra en Ucrania
Show multitudinario. "La Mona" Jiménez canta gratis en el Obelisco y habrá cortes de tránsito hasta el lunes en el centro porteño
Últimas Noticias
“Yo soy mucho más que mis ojos”. Una mala praxis la condenó a la ceguera, pero no guarda resentimientos
Volantazos profesionales. Se animaron a dar un salto vocacional y empezaron una nueva vida que no cambian por nada
“Gemelo digital”. El dispositivo argentino que Elon Musk puso en órbita desde Cabo Cañaveral
PISA 2022. Cuáles son las novedades de la próxima evaluación educativa global
Covid. Por qué Santa Fe vuelve a recomendar el uso de barbijo en sitios cerrados
Bullying. Una alumna fue golpeada por una compañera en una escuela secundaria de La Plata
La era de los virus. Cómo afectan en el país los patógenos globales
Grieta religiosa. En Salta se abrió una investigación sobre la fundación de la Virgen del Cerro
Alerta. Pronostican tormentas fuertes, nevadas y vientos en siete provincias del país
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite