El primer paciente con ómicron de la Argentina recibió el alta
El hombre, de 38 años, había llegado desde Sudáfrica; sus cuatro contactos estrechos también terminaron la cuarentena con PCR negativo
El primer paciente contagiado con la variante ómicron de coronavirus en la Argentina recibió el alta médica. El Ministerio de Salud de San Luis confirmó que el hombre, oriundo de Villa Mercedes, cursó el aislamiento obligatorio sin síntomas. Su esposa y sus dos hijos, además del remisero que lo llevó desde Ezeiza a su casa —todos considerados contactos estrechos— también fueron dados de alta del período de cuarentena tras presentar todos PCR negativo.
El caso fue notificado el 5 de este mes. El hombre de 38 años se anotició de que podía estar infectado por una llamada desde Sudáfrica, donde había realizado una capacitación laboral. Le avisaron que todos sus compañeros estaban contagiados. Aunque él tenía un PCR y un test rápido negativos, comunicó la novedad a las autoridades sanitarias puntanas. Lo volvieron a hisopar y dio positivo.
Había llegado el martes 30 de noviembre pasado al aeropuerto de Ezeiza y, desde allí, había ido a Villa Mercedes en remís. Desde entonces cumplía aislamiento por haber viajado a Sudáfrica. Dio positivo para coronavirus el día 3 de este mes.
La muestra fue derivada al Malbrán para secuenciación genómica y se confirmó posteriormente la presencia de la variante ómicron.
Tanto el paciente como su familia contaban con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19. Él, además, ya había tenido coronavirus. Por su trabajo en una empresa de Villa Mercedes viaja con frecuencia al exterior. Desde Sudáfrica regresó vía Estados Unidos.
Más leídas de Sociedad
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus según los expertos argentinos
La rescató la Policía. Una mujer corrió desnuda por la calle y se tiró al río tras consumir hongos alucinógenos
Por irregularidades. La Anmat prohibió la venta de un líquido sanitizante de amplio espectro
Censo 2022. Mañana dan a conocer los primeros datos: "Hay viviendas que quedaron sin censar"
Últimas Noticias
Empezar de cero. Son argentinos, se mudaron a Valencia y cuentan lo que nadie dice de poner un negocio propio
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 de habitantes, según los datos provisorios
Censo 2022. Qué dicen los expertos sobre el número poblacional difundido por el Indec
Indignación en La Plata: brutal ataque de un Dogo de Burdeos contra otro perro
Subsidiado por la Provincia. Extienden los viajes de egresados gratis: cómo será el programa y qué presupuesto tiene
Censo 2022. Hubiera sido un milagro que saliera todo perfecto
“Busco en la web una tranquilidad que no llega”. La cibercondría, una conducta que alerta y se acrecienta por el uso de las redes
Censo 2022: hasta cuándo puedo completa el formulario digital en esta segunda vuelta
Convocatoria. Envía tu reporte si no fuiste censado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite