En cuarentena: buscan reducir los casos de abuso infantil durante el aislamiento
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U5PVXE5JMRA77HOZSMRYMJHQBI.jpg)
En el marco del aislamiento social y preventivo dispuesto por el Gobierno debido a la pandemia de coronavirusCovid-19, preocupa la situación de vulnerabilidad en la que podrían encontrarse algunos menores. Por eso, desde el bloque de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley para impulsar en todo el país una campaña de concientización y prevención del abuso sexual Infantil intrafamiliar.
"Es evidente que este proceso de aislamiento es propenso a incrementar el riesgo y los delitos contra los niños y niñas en sus propios hogares, permaneciendo allí más tiempo de lo frecuente. Aquí radica la importancia y urgencia de éste proyecto", sostuvo la diputada nacional y autora del proyecto, Camila Crescimbeni.
"La autoridad de aplicación será el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, desde donde se arbitrarán los medios necesarios para elaborar políticas en ese sentido y coordinarán las acciones entre los municipios y las provincias. A la vez, la campaña tendrá la misma duración que la declaración de la pandemia por el Coronavirus COVID -19, la cual podrá ser prorrogado en caso de detectar la necesidad", detallaron fuentes del bloque.
"Cuando se habla de abuso infantil, nos estamos refiriendo a una de las peores violencias contra la niñez existentes, donde los niños y niñas sufren un daño irreparable a su integridad física, psíquica y moral", señaló la legisladora.
Temas
Más leídas de Sociedad
Viruela del mono. Cómo se trasmite, cuáles son los síntomas y qué hacer para evitar contagiarte
"Me produce intensidad". El consumo de moda entre los adolescentes que preocupa a padres y pediatras
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus según los expertos argentinos
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 habitantes, según los datos provisorios