La versión de Carmina Burana de Wainrot impactó en el Centennial Centre Concert Hall de Canadá
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7HKVWRVPXBEOFEA2GJ2VCZYEGQ.jpg)
El Centennial Centre Concert Hall, de la provincia canadiense de Manitoba, fue testigo la semana pasada de los impactantes acordes de la obra Carmina Burana, de Karl Orff, versionada por el célebre coreógrafo argentino Mauricio Wainrot.
El espectáculo, montado entre el miércoles y el domingo, estuvo a cargo del Royal Winnipeg Ballet de Canadá, la compañía mas antigua de América del Norte. La obra tuvo escenografía y vestuario de Carlos Gallardo, coro, orquesta sinfónica, cantantes solistas y el RWB.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-18-2019/t_26528c86ba9548d598b66a755a00d01f_name_WvbwM6ON.jpg)
La cantata escénica de Orff, que une versos en latín y en alemán antiguo del siglo XIII, se afirmó como una de las piezas monumentales y más fuertes de nuestra época.
Wainrot estrenó su versión de la obra en 1998 con el Ballet Real de Bélgica. En 2001, la montó en el ballet del San Martín y la repuso en 2003 y en 2010.
Esta vez, la llevó a Canadá, donde el RWB la presentó como una "poderosa y comprometida performance que une la clásica pieza de Carl Orff con la atlética y sensual coreografía de Mauricio Wainrot".
La compañía la recomiendó como "un excelente ballet para cualquiera que esté buscando ver una obra clásica pero con poder y presencia física; una performance visualmente impresionante, que se siente viva, con energía y pasión".
Y la calificó como "una maravillosa experiencia para sentir y para ver".
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Odisea en Constitución. Pernoctes y largas filas a la espera de que aparezca a último momento un lugar para ir a la costa en tren
Tenía 68 años. Fue a renovar la licencia de conducir, discutió con un empleado, se descompensó y murió
Fórmula 1. Cora Reutemann habló sobre la revelación de Bernie Ecclestone