Lavagna afirmó que el proyecto es prioritario
Dijo: "Que haya hambre es una vergüenza" Explicó que va a "encontrarle la vuelta presupuestaria" En tanto, en el Club Boca Juniors los jugadores también firmaron la propuesta Juntan apoyos en la UBA
lanacionarEl ministro de Economía, Roberto Lavagna, dijo ayer a LA NACION que el proyecto El hambre más urgente "es una prioridad, una idea imprescindible", y agregó: "Que en un país como la Argentina exista el hambre es una vergüenza inexplicable".
Lavagna apoyó así la iniciativa popular que apunta a que el Estado nacional dé alimentación, cuidado sanitario y estimulación temprana a 2.300.000 niños menores de cinco años y también a madres embarazadas en condiciones de pobreza, presentado por Horacio Rodríguez Larreta (h.), Juan Carr y Luis Moreno Ocampo.
"Le vamos a encontrar la vuelta presupuestariamente", afirmó cuando se lo consultó sobre los fondos que requiere el plan, de alcance nacional, que serían unos 1300 millones de pesos. A su vez, el ministro consideró importante que el proyecto "no se superponga con los existentes, pues hay una gran cantidad de programas dispersos", dijo. "Tenemos que asegurar que se usen bien los recursos", precisó.
Por último, dejó en claro que su prioridad es dejar una base de fondos disponibles para que los pueda utilizar el próximo gobierno.
Boca también adhiere
En tanto, ayer, en la cancha de Boca Juniors, los jugadores, los técnicos y los dirigentes del club dejaron constancia de su apoyo a la campaña El hambre más urgente y se firmaron varias planillas, en las que anotaron su nombre, número de documento y domicilio.
Entre los más destacados estuvieron Guillermo Barros Schelotto, Marcelo "Chelo" Delgado, Juan Pablo Jonás, José Galván y el presidente del club, Mauricio Macri, junto con Oscar Washington Tabárez, director técnico del conjunto.