Llegan mañana otras 200.000 dosis de vacunas de CanSino: quiénes serán los beneficiarios
Se trata de monodosis que serán destinadas para poblaciones de difícil acceso como personas en situación de calle, migrantes y refugiados
2 minutos de lectura'

Mañana llegarán 200.000 vacunas del laboratorio CanSino, desarrolladas en China, que serán destinadas para poblaciones de difícil acceso. Al tratarse de una única dosis, el objetivo de vacunación para este nuevo lote será inmunizar a personas vulnerables en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos que no necesitarán la administración de un segundo componente.
Este martes, a las 2.45, arribará el lote en el vuelo QR8157 de la línea aérea Qatar Airways. Esta vacuna fue autorizada de emergencia, en junio pasado, por el Ministerio de Salud de la Nación. Las primeras 200.000 dosis habían llegado el 6 de agosto, dentro de un contrato firmado para adquirir 5,4 millones de unidades.
Con el fin de reducir las barreras logísticas para aquellos que tengan menos acceso a la salud, esta vacuna de una sola dosis, que utiliza una plataforma conocida como vector viral, servirá para inmunizar de forma rápida y efectiva, sin la necesidad de tener que programar turnos para aplicar una segunda.
Según los resultados del ensayo clínico de la fase 3, cuenta con una eficacia del 65% para la enfermedad que presente síntomas y más del 90% para cuadros graves. Además, puede conservarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados.
Con este nuevo cargamento, la Argentina alcanzará las 57.407.120 dosis para continuar con el Plan Estratégico de Vacunación contra el Covid-19 en todo el país. De ese total, según el Monitor Público de Vacunación, fueron aplicadas 44.731.271 unidades, lo que equivale al 78% del número de vacunas recibidas. Mientras que las que sí fueron distribuidas suman 51.604.874, el 90% de las dosis que llegaron al país.
El arribo de mañana se sumará a los 1.736.000 sueros de Sinopharm que llegaron el último sábado desde Beijing, en el vuelo LH8264 de la compañía aérea Lufthansa Cargo. Así, en una semana habrán llegado a la Argentina 6.838.500 vacunas: 200 mil de Cansino, 4.984.000 de la firma estatal Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino y 1.654.500 de AstraZeneca.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Prohíben a 26 barrabravas acudir a eventos deportivos; demoras por un choque en Panamericana
- 2
Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y otras provincias para este martes 18 de marzo
- 3
El padre de Pablo Grillo reveló cómo sigue la salud de su hijo y dejó un mensaje para los manifestantes
- 4
La curiosa historia que une a un colegio privado fundado en 1908 con la Torre de los Ingleses