Ola de calor: la advertencia de la Organización Meteorológica Mundial por las altas temperaturas en la Argentina
Aseguró que está afectando a la “salud, suministro de energía y agua” y que el “cambio climático” aumenta la “intensidad y frecuencia” al fenómeno
3 minutos de lectura'
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió por la ola de calor que atraviesa la Argentina y aseguró que está afectando a la “salud, el suministro de energía, el agua y la agricultura”.
La institución que se define como la voz autorizada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el tiempo, el clima y el agua se expresó ayer y hoy en su cuenta de la red social Twitter. “Argentina es presa de una ola de calor con temperaturas superiores a los 40°C y una serie de nuevos récords en la estación”, sostuvo en uno de sus mensajes.
#Argentina's #heatwave is impacting health, energy and water supplies, agriculture (and more)
— World Meteorological Organization (@WMO) January 12, 2022
It reached 41.1°C in the capital Buenos Aires at 1600 yesterday, per @SMN_Argentina
Córdoba recorded temperature of 42.5°C#Climatechange increases intensity and frequency of heatwaves pic.twitter.com/LHwrXniQIx
En sus posteos también hizo hincapié en que “el cambio climático” aumenta la “intensidad y frecuencia” del fenómeno y compartió cifras que se dieron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Córdoba, donde según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la máxima fue de 42,5° el martes.
El martes en la Ciudad de Buenos Aires se registró la segunda temperatura más alta en 116 años cuando a las 16.05 hs. el termómetro llegó a 41,1°. El valor quedó por debajo de otro obtenido en 1906, hace más de un siglo. Ese año fue el que se comenzaron a registrar los valores de la temperatura en CABA. Previamente, a las 15.30 hs., el SMN había anunciado que los 40,4° que había por entonces eran la cuarta cifra más elevada desde principios del siglo XX.
Finalmente se superaron los 40°C en la Ciudad de Buenos Aires. Este valor no se alcanzaba desde 1995 y, hasta el momento, es el 4° día más caluroso desde que comenzaron los registros en la ciudad (1906)
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 11, 2022
⭕👉Y este tuit es un buen motivo para recordarte que tenés que hidratarte pic.twitter.com/4Wk7qmKmLh
La ola de calor generó complicaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires donde, como referenció la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hubo cortes de luz en la mayoría de los barrios porteños y municipios del Conurbano. La situación dejó sin suministro eléctrico a alrededor de 700.000 usuarios.
La vocera del SMN Mariela De Diego precisó ayer hasta cuando permanecerán las altas temperaturas: “La ola perdurará hasta el sábado, día en que avanzará un frente frío desde el sur y se empezará a inestabilizar la masa de aire, empezando a llegar humedad desde el norte. A partir de ahí, por la tarde del sábado y sobre todo a partir del domingo podrían empezar a generarse tormentas aisladas que desciendan la temperatura”. Y sobre la próxima semana, explicó: “Será completamente distinta a esta, con viento del sudeste, tiempo más fresco, y máximas en el orden de los 25°C”.
El SMN prevé para mañana otra jornada agobiante en la que se podría marcar un nuevo récord en el termómetro, situación que enciende las alarmas por posibles nuevos cortes de luz.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Qué es el ictus, la patología que causó la muerte del papa Francisco
- 2
Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera de dos jornadas de protesta de los docentes universitarios
- 3
Las siete cuadras de Buenos Aires que marcaron la infancia del papa Francisco y hoy concentran la atención
- 4
Entradas de la Feria de Libro 2025: precios, cómo comprarlas y quiénes pueden entrar gratis