Qué hacer cuando el calor se hace insoportable
Los expertos recomiendan tomar dos litros de agua por día; la deshidratación y la diarrea por consumo de agua no potable son dos de los mayores enemigos cuando las temperaturas son tan elevadas
Tomar al menos dos litros de agua por día y asegurarse de que sea potable son dos de las acciones clave que el ministro de Salud Juan Manzur recomendó para evitar las consecuencias que las altas temperaturas pueden ocasionar en el organismo.
"Le pedimos muy especialmente a las embarazadas que se hidraten más; a las mamás que no dejen de amamantar y se aseguren de que los niños tomen abundante agua y jugos naturales, para prevenir la deshidratación, evitar las diarreas y otros problemas de salud que puede acarrear la ola de calor", recomendó el ministro.
Además de niños y embarazadas, el titular de la cartera sanitaria recordó que otros grupos de riesgo son los mayores de 65, los chicos obesos o desnutridos, los que están con fiebre por otra causa previa o diarrea, los que ya tienen la piel quemada por el sol y los que padecen enfermedades crónicas (cardíacas, renales, mentales o neurológicas).
"Para evitar la asociación verano-diarreas es muy importante el uso de agua segura para beber y cocinar, y también para el lavado de utensilios y de las verduras que ingerimos", explicó Manzur.
Ante dudas respecto de la calidad del agua, desde el Ministerio se recomendó hervirla durante 3 minutos o agregarle 2 gotas de lavandina por litro, tomando la precaución de dejarla reposar al menos media hora antes de usarla.
Cómo actuar ante los primeros síntomas
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aire s aconseja que, ante dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida caliente y seca, respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), tener siempre presente:
- Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Hacer que mantenga la cabeza un poco alta.
- Intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza
- Darle de beber agua fresca o un poco salada.
- Solicitar ayuda médica.
En verano, a los riesgos de deshidratación, se suma la diarrea, que afecta al 18 por ciento de la población menor de 6 años, cifra que asciende al 25 por ciento en el norte del país.
La diarrea, abundante y acuosa y repetida varias veces en el día, causa la pérdida de agua y sales produciendo cuadros graves de deshidratación que requieren internación y algunos casos pueden derivar en muerte.
En algunas jurisdicciones llega a ser la causa del 10 por ciento de los decesos en menores de 5.
Además de una adecuada hidratación, desde la cartera sanitaria recomendaron evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas; usar gorros y filtros solares y evitar la exposición al sol de los niños menores de 1 año.
Otros consejos
También mantener los baños limpios, y los residuos lejos de alimentos y del alcance de los niños.
Otra medida a considerar es lavarse frecuentemente las manos, especialmente después de ir al baño y antes de cocinar o comer, y asegurarse de que los niños también lo hagan.
Y, finalmente, usar ropas ligeras y claras de telas que permitan la evaporación de la transpiración (como el algodón).
lanacionar