¿Vuelve a llover en CABA esta semana? Esto dice el último pronóstico del Servicio Meteorológico
La capital y su conurbano podrían volver a tener caída de agua hacia el fin de semana, aunque las probabilidades aparecen bajas en las proyecciones oficiales
4 minutos de lectura'
Las personas que se pregunten si vuelve a llover en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o el conurbano bonaerense esta semana deben mirar lo que dice el último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
La duda tomó mayor importancia después de las intensas precipitaciones del martes 11, que extendieron un manto de nubosidad por el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) durante toda la jornada, lo que a su vez puso fin a la ola de calor que se había extendido sobre la zona, con especial énfasis el lunes 10.
Pero nada similar parece reservado al destino de los próximos días, según las proyecciones oficiales. Sin embargo, si podría haber caída de agua hacia el fin de semana, aunque las probabilidades son bajas y parecen reservadas a franjas horarias tempranas del sábado.
¿Cuándo vuelve a llover en CABA, según el Servicio Meteorológico Nacional?
Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional despejan las posibilidades de lluvia del jueves 13. El cielo irá de parcialmente a algo nublado entre la madrugada y la mañana y volverá a hacer esta transición entre la tarde y la noche. En paralelo, la temperatura máxima será de 28°C por la tarde, pico al que se llegará desde una mínima matutina de 21°C. en todas las franjas horarias, las probabilidades de lluvia son del 0%.
El día siguiente, viernes 14 de febrero, la lluvia podría sorprender. Por la distancia temporal, el SMN todavía no cuenta con el pronóstico separado en franjas horarias más detalladas, pero sí anticipa que hay un 10% de probabilidades de precipitaciones. Aunque baja, la advertencia podría llevar a muchos a salir con paraguas, ya que la jornada se prevé nublada o mayormente nublada de principio a fin.

En cambio, como se mencionó, la advertencia de lluvias se solidifica hacia el sábado, aunque las probabilidades permanecen por debajo del 50%. La franja de la madrugada y la mañana aparece con un 40% de chances de tormentas dispersas, guarismo que pasa al 0% en las franjas vespertina y nocturna del mismo día.
Este posible episodio quedará definitivamente atrás al domingo siguiente, cuando el cielo quedará nublado, pero sin probabilidades de lluvia y un aumento térmico coronará una máxima de 32°C, la más alta registrada después de las altas temperaturas de este lunes.
Recomendaciones para los días de tormenta
- Asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento.
- Mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
- No estacionar vehículos bajo los árboles.
- Mantener cerrada la casa de la manera más hermética posible.
- Informarse por las autoridades. En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Consejos para los días de lluvia y viento fuerte
- En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
- No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío, provocando en su caída consecuencias lamentables.
- Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
- Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
- No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
- No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
- Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 19 a 21 de domingo a viernes.
- Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
- En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
- No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.
Temas
Otras noticias de Clima
- 1
Menú libre. El formato gastronómico que fue furor en los 90 y vuelve con platos para paladares exigentes
- 2
Alerta para Argentina por la peor anomalía climática de Sudamérica y dos ciudades en el top 10 de calor atípico
- 3
El padre de Pablo Grillo reveló cómo sigue la salud de su hijo y dejó un mensaje para los manifestantes
- 4
Hay alerta amarilla por lluvias y tormentas para este jueves 20 de marzo: las provincias afectadas