Amazon tiene todo listo para lanzar mas de 3200 satélites para ofrecer Internet en zonas remotas

La carrera espacial entre los gigantes tecnológicos tiene un nuevo capítulo con Amazon, que acaba de recibir la autorización para lanzar 3236 satélites para ofrecer una cobertura global de Internet desde su constelación conocida como Proyecto Kuiper. De esta forma, la compañía liderada por el multimillonario Jeff Bezos busca competir con la red Starlink que desarrolla Elon Musk con su firma aeroespacial SpaceX.
La iniciativa Proyecto Kuiper de Amazon contará con un despliegue de satélites a una altitud de entre 590 y 630 kilómetros de altitud. De esta forma, Amazon planea ser un proveedor mayorista de Internet satelital de alta velocidad y baja latencia en zonas remotas donde no existe infraestructura terrestre.
La propuesta tuvo el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos y ahora resta definir de parte de Amazon la puesta en órbita de los satélites. Bezos cuenta con Blue Origin, una compañía aeroespacial que desarrolla el cohete New Glenn, pero a diferencia de SpaceX aún no realizó vuelos operativos.
Con la llegada de Amazon, la órbita baja terrestre se convirtió en una nueva zona de disputa, que aún requiere de una regulación por las dificultades que genera un mayor tráfico en esta zona, además de los potenciales riesgos de colisión con los restos de la basura espacial. A su vez, los satélites de la constelación Starlink de SpaceX fue criticada por los astrónomos por las dificultades que genera el reflejo que generan sus paneles solares durante las tareas de exploración e investigación del firmamento.
Otras noticias de Espacio
Más leídas de Tecnología
De un año a unas horas. Una pyme argentina propone usar bacterias para extraer litio de la salmuera a gran velocidad
Precios y funciones. Galaxy Watch6: ya está en la Argentina el nuevo reloj inteligente de Samsung
Pioneros inesperados. John McCarthy. Inventó la frase “inteligencia artificial” para un taller de verano, e hizo historia
Contra Apple o Samsung. Este smartphone tiene más RAM que tu PC y carga su batería en 26 minutos