Así funciona Terra, el jardinero robot de iRobot que corta el césped
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YCIYBCYZLFDRHGRGJMJ3DKMDFY.jpg)
iRobot es una compañía tecnológica conocida por las aspiradoras robóticas Roomba, un dispositivo pionero que creó un segmento de electrodomésticos autónomos y que cuenta con modelos como la trapeadora Braava y el limpiador de piletas Mirra. Ahora es el turno de Terra, el jardinero robot especializado en cortar el césped de forma autónoma.
El dispositivo funciona de forma conjunta con una serie de sensores que delimitan el área de trabajo. En base a estos puntos de referencia, Terra recorre el perímetro y corta el pasto, y si se queda sin batería, vuelve a la base de carga y luego retoma la tarea en el último punto de trabajo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PTXHJ3QQQVB3TJXQEGNRF7HITU.jpg)
A su vez, Terra es compatible con la aplicación iRobot HOME, disponible para configurar tanto al robot jardinero como al resto de los equipos, como la Roomba, Braava y Mirra. En la app se puede ajustar el nivel de corte del pasto y el horario de funcionamiento.
El jardinero robótico Terra de iRobot saldrá a la venta en Alemania este año y estará a prueba en Estados Unidos, pero la compañía aún no anunció una fecha de lanzamiento ni el precio del equipo.
Temas
Más leídas de Tecnología
Bandólica. Cómo nació el bandoneón digital que permite practicar sin tener ese instrumento y que sorprende al mundo
Sesgo del algoritmo. El otro costado de Dall-E, el popular generador automático de imágenes que hace dibujos sexistas y racistas
Seguridad. Fuego y baterías de iones de litio, solo era cuestión de tiempo
Casi medio siglo después. GPS: la historia del hijo de la Guerra Fría que hoy te dice cómo llegar a destino