Zelenski compara la actuación de Rusia en Ucrania con la Alemania Nazi
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este miércoles que Rusia ha hecho "lo mismo" que hicieron los nazis el 22 de junio 1941, cuando las tropas alemanas invadieron por sorpresa la Unión Soviética.
"Hoy, 22 de junio, es el Día de Luto y Recuerdo de las Víctimas de la Guerra. Una guerra que debería quedar para siempre en la historia del siglo XX y no debería repetirse jamás. Pero se repite. Hoy no faltan las palabras de que Rusia hizo lo mismo el 24 de febrero que los nazis el 22 de junio", ha expresado el mandatario ucraniano en su mensaje diario a la población de Ucrania.
En este sentido, Zelenski ha agradecido al director de la Oficina de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia de EEUU, Eli Rosenbaum, por "su asistencia en la investigación de crímenes de guerra en Ucrania".
"Es uno de esos investigadores estadounidenses que lograron exponer a muchos nazis (...) Nuestro equipo de investigación conjunto debe ser lo más fuerte posible para que ninguno de los criminales de Rusia escape al castigo. Rusia debe rendir cuentas por todo el mal que ha traído a Ucrania", ha sentenciado el presidente de Ucrania.
Por otra parte, ha detallado que durante la jornada de este miércoles las tropas rusas habrían golpeado la ciudad de Nikolaev con siete misiles. Durante el ataque, "afortunadamente", no ha muerto ninguna persona, aunque cinco han resultado heridas.
También ha sostenido que "hubo golpes" en la región de Járkov, donde sí han habido víctimas, aunque no ha trascendido el número de las mismas. Asimismo, ha anunciado nuevos bombardeos en las regiones de Chernígov y Sumy, ambas en la frontera con Rusia.
Zelenski ha insistido a los aliados occidentales que proporcionen suministros de armas Ucrania para que exista "paridad en el campo de batalla" para detener a "esta esta armada diabólica y moverla más allá de las fronteras de Ucrania".
Temas
Más leídas
Definiciones en medio de la crisis. Batakis sobre los dólares para el turismo: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”
¿Qué pasó? Guillermo Coppola sufrió un confuso y peligroso incidente en plena calle
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite