:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/2089224.png)
Diego Cabot
LA NACIONNació en Santa Rosa, La Pampa, en 1970. Es abogado de la UBA y tiene posgrados en Flacso y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), donde también se desempeña como profesor de la Maestría en Periodismo. Ingresó a LA NACION en 2004 como redactor y hoy trabaja como Prosecretario de Redacción
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Reconocimientos
- Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación (2010).
- Segundo Premio de Adepa (2005).
- Mención de Honor en la primera edición de los Data Journalism Awards (2012).
- Idiomas: Español, Inglés
Conectar
Juicio por YPF. Empieza la danza de los embargos millonarios y un período de riesgo para la petrolera
Batakis, su exmarido y la numeróloga. Las internas detrás de las polémicas contrataciones
Cuadernos: el fallo que faltaba para robustecer una causa y que rompió la omertá
Aerolíneas Argentinas. La herencia que deja La Cámpora al próximo gobierno y el pleno que jugó Máximo Kirchner
Impuestos. Ganancias en el mundo: un tributo para ricos que la Argentina usa para cobrarle a la clase media
“Rompe-paga”. La Argentina, condenada por la prepotencia de Cristina, Kicillof y De Vido cuando entraron por la fuerza a YPF
Remate en El Calafate. Por US$80.000 se puede ser socio de Máximo y Florencia en un terreno que era de Lázaro Báez
Llegarán en primavera. Tolosa Paz hizo una millonaria compra de frazadas y costarán hasta 177% más que en el mercado
Militancia mata mérito. De contratos a planta permanente: Massa suma 799 empleados públicos en su ministerio
Tarifas: el Gobierno congelaría los aumentos de servicios y vuelve la presión sobre los subsidios y el déficit
Gigantesca modificación. Disponen un millonario aumento del gasto con partidas para subsidiar la campaña y empresas públicas
La Argentina y un récord. Qué se esconde detrás de los precios que pagamos en las compras cotidianas
Saqueos o robos: una discusión inexistente que exhibe un Gobierno incómodo en medio de la violencia
Pese a la crisis, el empleo público crece en todo el país y suma 148 empleados por día
El ocaso de los cortes de cinta. En campaña, los subsidios directos reemplazaron a las inauguraciones
Massa y su devaluación: del remanido “¡Ah, pero Macri!” al flamante “¡Ah, pero Milei!”
Efectos del “huracán Milei”. Massa, el candidato golpeado que ya no podrá postergar más su rol de ministro
Massa. El piloto de un avión incendiado que trata de aterrizar en medio de luces de emergencia
Cinco años de Cuadernos. Por qué la causa que amenazó a empresas y funcionarios no logró revertir un sistema corrupto
Estatización. Llega el ticket final por los daños que causaron Cristina, Kicillof y De Vido cuando entraron por la fuerza a YPF
Massa y su devaluación: un Gobierno sin plan que llenó de ruido un mercado que ya aturde
Anuncios. Massa y otra devaluación parcial: hacerse amigo del regulador, el mejor negocio de la Argentina
Metrodelegados. Un souvenir que Cristina Kirchner, Ibarra y Tomada entregaron a la izquierda gremial
Trenes rusos. Un regalo millonario de Alberto Fernández a Putin, archivado en el cajón de los imposibles
Precocupación. Un número rojo en el tablero de control que ya llega a US$6406 millones
Gasto en alimentos. El Estado consumió el 73% del presupuesto anual y prepara un plan platita para la campaña
Sistema quebrado. El paro de colectivos desnuda el fracaso del modelo que consolidó Néstor Kirchner
Rumbo a las PASO. Quiénes son y cómo piensan los principales referentes económicos de los candidatos
Parlasur. 43 cargos y una historia de polémica, fueros suspendidos y juicios millonarios por reclamos de “dietas”
Más leídas
El rescate quedó grabado. Un niño de 11 años quedó colgado del balcón de un octavo piso
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este viernes 29 de septiembre?
Dólar. El blue no frena y alcanza los $800
"¡Levanten las manos!". El momento en el que Prefectura intercepta a los presuntos contrabandistas paraguayos y le dispara a uno