:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/6be597e7-d186-4448-85a3-dd0e0f0c9072.jpg)
Fernando García
Para LA NACIONCargo: redactor, columnista. Autor de la columna “Alta Fidelidad” y la sección “Música en serie”. En La Nación desde 2017. Redactor y editor de Clarín entre 1994 y 2012. Corresponsal del Suplemento Cultural de El País de Montevideo desde 2007. Programador de música en los museos Malba, Moderno, Centro Cultural Kirchner y Colección Fortabat. Columnista en radio Metro (2014) y co conductor de “Por qué son tan geniales” en Radio Cultura (2016-2019).
- Educación
- Egresado de TEA 1991
- Magister en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano IDAES-UNSAM 2017
- Docente en Universidad Torcuato Di Tella
- Reconocimientos
- Becado por el Goethe Institute de Alemania en 2006 en el marco del programa “Arte y tecnología”
- Delegado argentino del British Council para el festival multidiscplinario “Convergence” en 2017
- Seleccionado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Alemania para participar del programa “Bauhaus 100” en 2018.
- Premio José Hernández de Ensayo otorgado por el Senado de la Nación en 2014.
- Premio ADEPA 2020 en la categoría “Historia y Cultura”
- Publicaciones
- Los ojos, vida y pasión de Antonio Berni, Planeta 2005, 2009
- Conversaciones con León Ferrari, Capital Intelectual, 2008
- 100 veces Pappo, Norma, 2011
- 100 veces Redondos, Ediciones B, 2014
- 100 veces Charly, Ediciones B, 2015
- 100 veces Stones, Ediciones B, 2016
- Los años psicodélicos, Mansalva, 2015
- Cómo entrevistar a una estrella de rock y no morir en el intento, Malpaso, 2016
- Crimen y Vanguardia: el caso Shocklender y el surgimiento del underground en Buenos Aires, Paidós, 2017
- El Di Tella: Historia íntima de un fenómeno cultural, Paidós, 2021
Un álbum de imágenes contemporáneas
Inesperada coincidencia. Silvina Luna como obra de arte en San Pablo
Rolling Stones. Cómo es “Angry”, el primer tema y video de su nuevo disco, Hackney Diamonds
Alta Fidelidad. Gracias totales: un museo de la música popular y el arte ligero
7 grandes éxitos. Una excursión al mecanismo desbordante de Edgardo Giménez
El arte de la entrevista y el rock de los Stones
La historia de una gran canción. “Algo contigo”, el gran bolero de Chico Novarro y la mujer que lo inspiró
Alta Fidelidad. Cristo Rock: una misa criolla para León Ferrari
Peronismo: el arte de lo innombrable. De la marcha prohibida hasta para ser silbada al Plan Quinquenal y Luz y Fuerza
El Barbie Art detrás del boom. Del retrato de Andy Warhol a una "ola" gigante con tres mil muñecas y la impactante versión avejentada
Artistas de nombre raro y cuadros sin título
Alta Fidelidad. Argentina: destino premium de la ficción
Estado del arte. ¿Dónde quedaron las vanguardias en un tiempo sin utopías?
Oda a una modernidad obsoleta
Alta fidelidad. Sola en los bares o el teorema de Hopper
Maurice Benayoun. “La máquina ha sido parte del arte desde la Revolución Industrial”
Alta Fidelidad. El carapálida: Dios de adolescencia en un mundo de fruta encendida
Madonna erótica. Subastarán las fotos de "Sex": lo que se vendía al borde de lo prohibido se ofrece hoy en el lujoso mercado del arte
Un Japón secreto a la vuelta de la esquina
Arte, diseño y nostalgia. Alta Fidelidad: su nombre es Luca
Alta Fidelidad. Psicosis: el antihéroe de Pink Floyd visita a la pintora secreta de Puerto Madero
Según la Inteligencia Artificial, Picasso estuvo en Buenos Aires
Alta Fidelidad. "Charlie Garc(IA): este loco mata"
The Last of Us. De Depeche Mode y A-Ha a Pearl Jam, todas las joyas de la banda de sonido de la serie
El teatro imagina una absurda Argentina de 2050
Murió Enrique Symns. De los Redondos a Cerdos & Peces, un referente contracultural de los años ‘80 y '90
Alta Fidelidad. Otras inmersiones: el contraespectáculo del arte criollo
50 años. El lado oscuro de la luna: diez momentos claves del gran disco de Pink Floyd
Alta Fidelidad. La TV ha muerto, que viva la (banda) Television
Más leídas
El rescate quedó grabado. Un niño de 11 años quedó colgado del balcón de un octavo piso
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este viernes 29 de septiembre?
Dólar. El blue no frena y alcanza los $800
"¡Levanten las manos!". El momento en el que Prefectura intercepta a los presuntos contrabandistas paraguayos y le dispara a uno