

Maximiliano Tomas
PARA LA NACION


Fogwill: el escritor que quería romper a piedrazos los vidrios de la literatura
LITERATURA
21 de agosto de 2020Enseñar a leer es enseñar a escribir
10 de junio de 2018Incomodador serial, fue el mejor en poner el ansia sexual por escrito
LITERATURA
24 de mayo de 2018Tres reglas de periodismo
4 de mayo de 2018Un día inmensamente triste para muchos
LITERATURA ARGENTINA
3 de mayo de 2017La larga risa del hombre más triste del mundo
29 de mayo de 2016La supremacía de todos los Borges
8 de mayo de 2016Los 25 años de un clásico contemporáneo que impacta en el cuerpo
27 de marzo de 2016Escritores deprimidos del mundo, uníos
LITERATURA
24 de marzo de 2016Danza con lobos
17 de marzo de 2016Esos individuos oscuros cuyos nombres nadie recuerda
10 de marzo de 2016El libro en el que Fogwill trabajaba al momento de su muerte
LIBROS
4 de marzo de 2016
Una historia cultural y visual de la celebridad
GDA
28 de febrero de 2016Una historia de amor entre gauchos en la pampa
25 de febrero de 2016Los límites de la imaginación
LIBROS
18 de febrero de 2016La verdadera historia detrás del horror
LITERATURA
11 de febrero de 2016Willa Cather: ¿una escritora perdida?
LIBROS
4 de febrero de 2016Revistas literarias para todos y todas
31 de enero de 2016La excursión comunista del joven García Márquez
LIBROS
28 de enero de 2016Secretos en la montaña
21 de enero de 2016
Fábulas morales para un mundo sin fábulas ni moral
GDA
17 de enero de 2016La hoguera de las vanidades
14 de enero de 2016La guerra de los libros
IMPORTACIÓN DE LIBROS
8 de enero de 2016Las consecuencias de viajar al pasado
31 de diciembre de 2015Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio
24 de diciembre de 2015Un espacio cultural que no dejó a nadie indiferente
20 de diciembre de 2015Fragmentos de un discurso amoroso
LIBROS
17 de diciembre de 2015Ante el dolor de los demás
LIBROS
10 de diciembre de 2015Una lista (sí, una más) de libros para fin de año
LIBROS
3 de diciembre de 2015