:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/2281458.png)
Rafael Mathus Ruiz
CORRESPONSAL EN EE.UU.CARGO: Corresponsal en EE.UU. COBERTURA: Internacional Rafael Mathus Ruiz es economista y periodista. Se sumó a la Redacción de La Nación en 2005. Comenzó a trabajar como corresponsal en Estados Unidos en 2010, en Nueva York. Vive en Washington, D.C., desde 2017.
- Ubicación: Washington, EE.UU.
- Áreas de interés: Política de Estados Unidos América latina, Economía Global Finanzas.
- Idiomas: Español, Inglés
Conectar
Dólares. Estados Unidos renovó su respaldo a la Argentina en el FMI, pero pidió primero un acuerdo con el staff
Acuerdo con la oposición. Biden sale bien parado de una negociación clave y despeja otro frente antes de la campaña presidencial
Tras días de tensión. Por un acuerdo de Biden con la oposición, se aleja el temor a un "default catastrófico" en EE.UU.
Fecha límite. El gobierno de Biden se acerca a un acuerdo para evitar un default y gana tiempo para la negociación
Documentos desclasificados. Henry Kissinger cumple 100 años: su apoyo a las dictaduras en la región y el primer encuentro con Pinochet
Desafío para Trump. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanza su candidatura presidencial en medio de un papelón tecnológico
Crisis recurrente. EE.UU. se asoma al abismo del default: Biden y los republicanos negocian, pero el acuerdo parece lejos
El arma más cara de la historia. "Ninjas" del aire: los cazas de 5ta generación con los que compiten EE.UU. y China
Contraofensiva. Estados Unidos da un paso clave para aumentar el poder de fuego de Ucrania frente a Rusia
Cambio de era. El colapso de medios digitales renueva la confianza en los valores clásicos del periodismo
“Parchecito”. Escéptico frente a las nuevas medidas, Wall Street le puso nombre a la situación argentina
Anuncios del Gobierno. El Fondo dijo que está “evaluando” las medidas y pone el foco en bajar el déficit y fortalecer las reservas
“Las fronteras no están abiertas”. La fuerte advertencia de EE.UU. a los migrantes para cuando expire una medida clave por la pandemia
Mensaje del FMI. Sin dar detalles ni fechas, el Fondo reiteró que las negociaciones con el Gobierno son “constructivas”
El fin del “Título 42″. Forzado, Biden se endurece en la estrategia para frenar la migración en la frontera
Veredicto en EE.UU. Un jurado ordenó a Trump pagar por agresión sexual y difamación contra una escritora
Cambio para viajar. Fin de la pandemia: EE.UU. eliminará esta semana el requisito de la vacuna de Covid-19 para entrar al país
En busca de dólares. Sin misión a la vista, la negociación con el Fondo se estira con reuniones virtuales
Poder y negocios. Las razones por las que EE.UU. se preocupa por el avance de China en la región
“Proud Boys”. Condenan a ultraderechistas por “sedición” en el ataque al Capitolio norteamericano
El embajador Stanley admitió que EE.UU. necesita “más herramientas” para poder competir con China en América latina
Ajuste monetario. La Fed vuelve a subir su tasa de interés y deja una pregunta latente: ¿ya terminó?
Por corrupción. Una congresista de EE.UU. renovó la ofensiva para sancionar a Cristina Kirchner
Entrevista. Tamara Taraciuk: “En la región hay un vacío de liderazgo consistente en derechos humanos”
Crisis en EE.UU. Cae otro banco y se lo queda J.P. Morgan luego de una intervención del gobierno
Señal de alerta. El crecimiento económico de EE.UU. se desaceleró y vuelven los temores a una recesión
“Terminemos el trabajo”. Pese a su edad, Biden se lanza a la reelección con críticas a Trump
Oficial. El FMI dijo que trabaja con el Gobierno para fortalecer el plan y que las discusiones avanzan “de manera constructiva”
¿Déjà vu? Sin recambio para Biden, los demócratas apuestan a que 2024 sea otro 2020
Más leídas
Estados Unidos. Un dron militar controlado por IA “asesinó” a su operador en una prueba simulada
Tiene 31 años. Así está hoy Federico, el hijo de Mónica Ayos que es un galán en la televisión mexicana
Tras la condena. Boca comunicó la decisión sobre el futuro de Sebastián Villa
"Pago las deudas...". Roland Garros y cómo un triunfo (o varios) en una semana le puede cambiar la vida a un tenista