En San Telmo, se reinauguró la Plaza Cecilia Grierson después de 23 años de usurpación
Hoy se volvió a habilitar el espacio, para que los vecinos y los jóvenes lo recuperen como parte del barrio
lanacionarEsta mañana se presentaron las obras realizadas en la plaza Cecilia Grierson, ubicada sobre la avenida San Juan al 600, tras más de dos décadas de usurpación ilegal. La obra estuvo a cargo de la Secretaría de Atención Ciudadana y estuvieron presentes en el lugar funcionarios del gobierno porteño y vecinos de la comuna.
El evento comenzó alrededor de las 11.00 y contó con la participación del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli y la presidenta de la Junta Comunal 1, Cristina Brunet.
El objetivo principal de la obra consistió en recuperar un espacio olvidado que, durante 23 años, había estado usurpado de manera ilegal convirtiéndose en un lugar intransitable para los vecinos de la zona. A través de su puesta en valor, se propone un lugar que funcione como un espacio de recreo y encuentro para la familia.
"Después de mucho trabajo, hemos logrado devolverle a los vecinos este espacio público que estuvo tomado durante tantos años. Además, fueron precisamente los vecinos quienes, a través de Participación Ciudadana, votaron sobre las diferentes propuestas. Hoy nos enorgullece ver a la plaza completamente renovada, equipada con áreas de recreación deportiva y esparcimiento para la familia", afirmó Macchiavelli.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JT3LFZXINRHMLGJGB6OBQ6TLII.jpg)
El proyecto se centró en el entorno de la plaza que se encuentra rodeada de clubes y establecimientos educativos, para intervenirlo con programas deportivos y lúdicos. En materia deportiva, se equipó el lugar con aros de básquet, mesas de ping pong, canchas de fútbol-tenis y postas aeróbicas. A su vez, se sumaron cuatro mesas de metegol, convirtiéndose así en el primer espacio público en la Ciudad con esta disciplina.
Además, se le incorporó una mayor superficie verde con sistema de riego, nuevos canteros con flores, una intervención artística en las medianeras y equipamiento urbano como bebederos, cestos, luminarias, mesas y bancos de hormigón.