Artista revelación: los Premios Fortabat sumaron otro reconocimiento a Mónica Heller
La artista seleccionada para representar a la Argentina en la Bienal de Venecia quedó en el tercer puesto entre los ganadores mayores de 35 años; el primero fue para Marcolina Dipierro y el segundo, para Juan Sorrentino
Fueron días intensos para Mónica Heller: el lunes se anunció que representará a la Argentina en la Bienal de Venecia, y anoche que ganó el tercer premio otorgado por la Fundación Fortabat para mayores de 35 años. El primero fue para Marcolina Dipierro y el segundo, para Juan Sorrentino. Hubo otro especial de pintura para Leila Tschopp, y los menores de 35 elegidos fueron Valeria López, Ramiro Quesada Pons y Penny Di Roma, en ese orden. En total se repartieron 2,1 millones de pesos en premios, no adquisición.

Artista de pocas palabras, Heller no paró de sonreír ante las múltiples felicitaciones que le hicieron por ambos reconocimientos. Amalia Amoedo se acercó a posar con ella para las fotos junto a la videoinstalación titulada El gato sangrante y el corazón barbudo, realizada el año pasado.

Fue seleccionada junto con otras sesenta obras entre más de 2000 proyectos de distintas disciplinas presentados en esta segunda edición de la nueva etapa del Premio Fundación Fortabat 2021, que tomó la posta de los premios realizados por la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat en la década de 1980 y 1990 para promover y difundir a los artistas argentinos.

El jurado integrado por Laura Buccellato, Fabián Lebenglik, Rafael Cippolini, Alicia Herrero y Carla Barbero seleccionó 45 obras de la categoría mayores de 35 años y 16 obras de la categoría menores. Entre los autores se cuentan artistas como Adriana Bustos, Eduardo Costa, Max Gómez Canle, Jorge Miño, Nushi Muntaabski, Esteban Pastorino, Silvia Rivas, Cristina Schiavi, Paola Vega, Matías Ercole y Laura Ojeda Bär.
“Esta es una edición especial. Estos dos años muy complejos nos llevaron a replantear nuestra manera de ver la vida y a valorar todo el doble”, dijo Bárbara Bengolea, presidenta de Fundación Fortabat, antes de agradecer por el trabajo de los jurados y los artistas.


Temas
Otras noticias de Arte
Estaba abandonado. Compró el departamento que está en la cúpula del Palacio Bencich y creó un espacio impensado
En un contexto crítico. Investigadores universitarios y del Conicet interrogan las vanguardias latinoamericanas
"Funcionario que funciona". Andrés Duprat dirigirá el Bellas Artes cinco años más: “Los plazos del museo no son los de la política”
Más leídas de Cultura
"Asusta tanto descaro". Arquitectos responden a Ramiro Marra, que quiere demoler el edificio de ATC y construir una torre de cien metros
Jornadas literarias. Tres días dedicados a Juan José Saer en Pergamino
Ruth Corcuera. Adiós a la embajadora del poncho argentino
Noche de los museos para chicos. Un nuevo espacio para potenciar el juego y la imaginación