Artista revelación: los Premios Fortabat sumaron otro reconocimiento a Mónica Heller
La artista seleccionada para representar a la Argentina en la Bienal de Venecia quedó en el tercer puesto entre los ganadores mayores de 35 años; el primero fue para Marcolina Dipierro y el segundo, para Juan Sorrentino
Fueron días intensos para Mónica Heller: el lunes se anunció que representará a la Argentina en la Bienal de Venecia, y anoche que ganó el tercer premio otorgado por la Fundación Fortabat para mayores de 35 años. El primero fue para Marcolina Dipierro y el segundo, para Juan Sorrentino. Hubo otro especial de pintura para Leila Tschopp, y los menores de 35 elegidos fueron Valeria López, Ramiro Quesada Pons y Penny Di Roma, en ese orden. En total se repartieron 2,1 millones de pesos en premios, no adquisición.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NTHTN2GX75FTNPXC7INR46RMFA.jpg)
Artista de pocas palabras, Heller no paró de sonreír ante las múltiples felicitaciones que le hicieron por ambos reconocimientos. Amalia Amoedo se acercó a posar con ella para las fotos junto a la videoinstalación titulada El gato sangrante y el corazón barbudo, realizada el año pasado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XX6NABHQ2ZGQHE3TD3SZNXXFEM.jpg)
Fue seleccionada junto con otras sesenta obras entre más de 2000 proyectos de distintas disciplinas presentados en esta segunda edición de la nueva etapa del Premio Fundación Fortabat 2021, que tomó la posta de los premios realizados por la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat en la década de 1980 y 1990 para promover y difundir a los artistas argentinos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2L6RTFECJNBCDEQK6EDBBBUIOY.jpg)
El jurado integrado por Laura Buccellato, Fabián Lebenglik, Rafael Cippolini, Alicia Herrero y Carla Barbero seleccionó 45 obras de la categoría mayores de 35 años y 16 obras de la categoría menores. Entre los autores se cuentan artistas como Adriana Bustos, Eduardo Costa, Max Gómez Canle, Jorge Miño, Nushi Muntaabski, Esteban Pastorino, Silvia Rivas, Cristina Schiavi, Paola Vega, Matías Ercole y Laura Ojeda Bär.
“Esta es una edición especial. Estos dos años muy complejos nos llevaron a replantear nuestra manera de ver la vida y a valorar todo el doble”, dijo Bárbara Bengolea, presidenta de Fundación Fortabat, antes de agradecer por el trabajo de los jurados y los artistas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/THN5FTUCJ5ARFETRNCJF7S3TTI.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7PRPV2LCMZHILJPSE7G2UEDTJY.jpg)
Temas
Otras noticias de Arte
Más leídas de Cultura
A los 80 años. Marta Minujín se "casará" con la eternidad y saldrá de gira mundial
A los 50 años. Murió la escritora argentina Ángeles Salvador
Por un pedido de LA NACION. Gran sorpresa detrás del hallazgo de una “caja escondida” con las cartas de García Márquez
En San Juan. Suspenden a un profesor por leer un cuento de Hernán Casciari que un grupo de padres consideró "pornográfico"
Últimas Noticias
Tenía 94 años. Murió Margaret Keane, la artista plástica que se obsesionó con los grandes ojos tristes
Entrevista con el Nobel. Orhan Pamuk. "Aprendí mucho sobre la estupidez humana en la pandemia"
Dos superpotencias. El día que Mick Jagger se encontró con Andy Warhol y entre otras cosas hicieron un cuadro
Por tres días. El festival de literatura Filba vuelve a Santiago del Estero en busca de nuevos lectores
La poeta del silencio. Antes de cumplir 100 años murió Fina García-Marruz
Manuscrito. Un misterio, todos los misterios
A los 80 años. Marta Minujín se "casará" con la eternidad y saldrá de gira mundial
A los 50 años. Murió la escritora argentina Ángeles Salvador
En San Juan. Suspenden a un profesor por leer un cuento de Hernán Casciari que un grupo de padres consideró "pornográfico"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite