Julio Le Parc creó una escarapela virtual para usar y compartir por el 25 de mayo


"Las raíces son fundamentales. Cuando me fui de Buenos Aires ya estaba formado", dijo Julio Le Parc en una entrevista con LA NACION el año pasado, cuando tuvo su múltiple homenaje porteño, que incluyó la intervención del Obelisco.
Ahora, los 91 años desde París, donde semanas atrás grabó en su taller un divertido video para mostrar cómo trabajaba en cuarentena en plena pandemia del coronavirus, el artista mendocino vuelve a sus raíces una vez más: creó para DArA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados) una escarapela virtual destinada a celebrar el 25 de mayo con los argentinos.

La imagen se publicó hoy en la cuenta de Instagram @dara_disenadores_de_interiores, y la propuesta es compartirla en redes sociales (mediante captura de pantalla o la aplicación Repost, con el hashtag #LeParcDArA25deMayo) para "llenar los muros de la comunidad de celeste y blanco".

"Desde aquí, Julito, ex confinado -dice al artista en un mensaje grabado desde su taller-, para un 25 de mayo 2020: pausa nacional en un mundo que nos transforma y al cual hay que transformar. Desafíos a asumir: la escarapela y nuestros próceres que desafiaron el colonialismo imperial hace más de doscientos años. Y nos dejaron sus colores, nuestros colores. El orgullo alegre en ella, nuestra escarapela, para afrontar epidemias sanitarias y otras. Optimismo siempre, fraternal saludo".
Otras noticias de Arte
- 1
“Un soplido de alegría y de vida”: Marta Minujín lleva sus esculturas inflables a Miami
- 2
El hilo invisible de Carlos Gallardo: la obsesión por el orden, la recolección de objetos y el legado de pintor
- 3
“Es tiempo de reconstruir”: más estragos del temporal de Bahía Blanca en un centro cultural
- 4
Personalidades de la cultura piden que se garantice la libertad de protesta en vísperas de la manifestación de mañana