La editorial Penguin Random House y un grupo de autores demandan a Iowa por la prohibición de libros
Una iniciativa de editores, escritores y docentes busca impugnar la ley de ese estado norteamericano que veta los títulos con algún contenido sexual o de identidad de género
2 minutos de lectura'

El gigante editorial Penguin Random House y cuatro autores cuyos libros fueron censurados, Malinda Lo, John Green, Laurie Halse Anderson y Jodi Picoult, se unieron al sindicato de docentes para presentar una demanda federal contra la censura en el estado norteamericano de Iowa. La demanda busca impugnar la ley que prohíbe los libros con contenido sexual hasta el final de la secundaria. “Comenzaría a regir en enero de 2024 y generaría severas penalidades para los docentes y libreros que no la cumplieran”, sostiene el comunicado que difundió la editorial en sus redes sociales.
Además de la prohibición de libros, la ley prohíbe a los educadores plantear cuestiones de identidad de género y orientación sexual a los estudiantes hasta sexto grado. Además, los consultores escolares deben notificar a los padres si los estudiantes solicitan cambiar sus pronombres o nombres.
En un comunicado, Dan Novack, abogado y vicepresidente de Penguin Random House, advierte que la Ley prohíbe libros que incluyan cualquier descripción o representación del sexo, independientemente del contexto o de si la obra es ficción o no ficción, en las escuelas y bibliotecas de las aulas desde el jardín de infantes hasta la secundario. La Ley también prohíbe libros que contengan referencias a la orientación sexual y la identidad de género para estudiantes hasta sexto grado, lo que, según la demanda, constituye una violación de la cláusula de igualdad de protección de la 14ª Enmienda norteamericana.
”La Primera Enmienda garantiza el derecho a leer y ser leídos pero también al intercambio de ideas libre sin la intervención del Gobierno. Iowa viola el corazón de la Constitución con una legislación que elimina perspectivas y temas de las escuelas y las librerías a partir de la prohibición de libros”, sostiene el comunicado en el que el gigante editorial explicó los motivos de la presentación.
Otras noticias de Literatura
Informe internacional. Aparecen siete argentinos mencionados en un reporte de escritores y periodistas atacados por el poder
El asesino de "El odio". La madre de los dos niños pide que se cancele el lanzamiento de un libro que da voz al filicida
Visita en Buenos Aires. “La hora azul” de Paula Hawkins va al hueso de un caso policial y explora la camaradería entre mujeres
- 1
Personalidades de la cultura piden que se garantice la libertad de protesta en vísperas de la manifestación de mañana
- 2
¿Cuánto cuesta alquilar el Palacio Libertad, Tecnópolis, el jardín de un museo o el Planetario?
- 3
Mariano Llinás versus Mondongo: tres películas ponen punto final a una amistad de veinte años
- 4
“Adiós al amor de mi vida”: la despedida de Julio Le Parc a Martha, madre de sus tres hijos