La Noche de las Galerías se sumó al menú cultural porteño con arte, música y sabores
La zona de Arroyo, Suipacha, Juncal y Arenales celebró la primera edición de una nueva noche artística; un recorrido visual en diez fotos
Con música al aire libre, exhibiciones de arte, promociones de objetos de diseño y degustaciones de tragos y sabores, este jueves debutó la Noche de las Galerías en la Comuna 1. De esta primera edición participaron alrededor de quince espacios artísticos de la zona de Arroyo y Suipacha: entre ellos, Fundación Osde, Vermeer, Pieruzzini, Verbo, Alberto Roldan Antigüedades y Espacio Arroyo, que abrieron las puertas al público a partir de las 18 con muestras de pintura, escultura, fotografía, orfebrería, textiles y dibujos, tanto individuales como colectivas.
Fue una jornada a puro arte y disfrute, que invitó a los asistentes a recorrer las calles más tranquilas del barrio de Retiro y visitar las galerías que se sumaron a la nueva propuesta del programa Noches BA, del área de Proyectos Especiales de la Vicejefatura del Gobierno porteño.
“El balance de la primera edición fue muy positivo. Es una dinámica distinta a las otras ‘Noches de’, donde los shows suelen ser el centro de atracción. La idea es que las próximas ediciones la coordinan la comuna y los vecinos, ya que la idea fue de ellos”, dijo a LA NACION Veby Martínez, responsable de Desarrollo Cultural en la Vicejefatura porteña, a cargo del programa Noches BA.
Se sumaron a la propuesta algunas prestigiosas casas de diseño que ofrecieron láminas y marcos con promociones especiales. Además, restaurantes del circuito, como el reconocido bar “Florería Atlántico”, elegido recientemente como el mejor de América Latina, y “Farinelli” incluyeron en sus cartas descuentos para los asistentes a la Noche de las Galerías. La gran sorpresa, para los que recorrieron las calles de la zona, fue escuchar música de violines y saxofón al aire libre.
Otras noticias de Arte y Cultura
Cuentas falsas. Creó perfiles "truchos" de nuevos ministros para anunciar las muertes de César Aira y Adolfo Pérez Esquivel
"¡Viva la libertad, carajo!" Presentaron un libro en el Congreso que compara a Alberdi y Milei: "Sus patillas no son lo único que tienen en común"
Antes del recambio. El Fondo Nacional de las Artes entregó sus premios literarios
Más leídas de Cultura
Antes del recambio. El Fondo Nacional de las Artes entregó sus premios literarios
Manuscrito. Cómo olvidarse de True Detective
Cecilia Vicuña en Malba. “Soñar el agua”, una retrospectiva del futuro donde todo es poesía
Reabre Clásica y Moderna. Con iniciales, nueva dueña y una polémica en puerta, la mítica librería y bar vuelve a la avenida Callao